Volkswagen quiere jugar un papel importante en la electrificación y está desarrollando una estrategia de marketing que está dando unos excelentes resultados. Es por esto que en los nueve primeros meses del año, la marca ha triplicado los pedidos de su gama de vehículos cien por cien eléctricos e híbridos enchufables en España: en total más de 6.400 unidades, de las que unas 1.750 corresponden a vehículos de la gama ID. y más de 4.600 unidades a modelos PHEV.
En Europa el Grupo Volkswagen ha vendido en estos nueve meses del 2025 más de 6,6 millones de unidades. Las ventas de modelos cien por cien eléctricos aumentaron un 42 por ciento con un total de 718.000 unidades mientras que las de híbridos enchufables con 299.000 unidades supusieron un incremento del 55 por ciento.
La gama de coches eléctricos de Volkswagen /Volkswagen
Ofensiva para el 2026
Los planes de la marca alemana para el próximo año son no solo consolidar su posición de liderazgo sino también apostar por la industria nacional con el desembarco en el segmento de coches urbanos con una oferta de modelos con un precio a partir de los 25.000 euros y con hasta 450 kilómetros de autonomía.
Para Enrique Pifarré, director general de Volkswagen en España, “la llegada en 2026 de los nuevos ID. Polo e ID. Cross, que se fabricarán en Martorell y Pamplona, supone un hito en nuestra estrategia y un impulso muy importante en nuestra ofensiva eléctrica. Con estos modelos desembarcamos en dos segmentos que, en conjunto, representan el 40 por ciento del mercado actual”.
A estos dos modelos se les unirá en el 2027 un tercero, el ID.Cada1 que se fabricará en Portugal y que tendrá un precio de unos 20.000 euros.

El Volkswagen ID.Every1 /Volkswagen
Gama simplificada
La buena marcha del mercado en los primeros nueve meses augura que a finales de año las matriculaciones en España superarán el 1,1 millones de unidades. De momento, las ventas de coches electrificados han aumentado un 98 por ciento. Nuestro mercado todavía está lejos de otros países pero se van recortando distancias.
En este sentido Volkswagen ha dado un paso para facilitar las ventas y ha simplificado la oferta comercial de la gama ID y ha reforzado la gama híbrida enchufable ofreciendo versiones nuevas y autonomías que superan los 140 kilómetros.
Volkswagen comenzó con la venta de vehículos electrificados en 2014 con los eléctricos e-Golf y e-Up!y el híbrido enchufable Golf GTE. Pero fue en el año 2020 cuando la marca dio un importante giro hacia la electrificación con el lanzamiento del ID.3, el que sería primer modelo del Grupo Volkswagen en estrenar la plataforma modular eléctrica MEB, representando así un hito en su historia.
En la actualidad, la gama eléctrica incluye seis modelosun compacto, el ID.3, dos SUV, los ID.4 e ID.5, dos berlinas, los ID.7 e ID.7 Tourer y el monovolumen ID.Buzz ofreciendo autonomías que pueden llegar a los 700 kilómetros.

El monovolumen ID.Buzz /Volkswagen
La gama híbrida está compuesta por el Golf, Passat, Tiguan, Tayron y Touareg a los que les sumamos dos versiones deportivas, el Golf GTE y Touareg R. Los cuatro primeros incorporan la segunda generación de baterías que autorizan autonomías de más de 140 kilómetros y recargas de hasta 11 kW en corriente alterna y hasta 50 kW en corriente continua.
Una de las últimas novedades que la marca ha lanzado es el programa Club Volkswagen que incluye la Escuela ID., con la que ofrece un curso de conducción a los nuevos clientes de eléctricos y un bono de recarga gratuito hasta 10.000 kilómetros.














