LaLiga ha confirmado este martes la cancelación del partido oficial entre el Villarreal y el FC Barcelona que debía disputarse en Miami, en un intento por abrir el campeonato español al mercado internacional. Según el comunicado oficial, la decisión la ha tomado la promotora del evento ante la “incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”.
La organización presidida por Javier Tebas considera que se trata de una “oportunidad histórica e inigualable” perdida, que habría reforzado la presencia de los clubes españoles y la marca LaLiga en un mercado estratégico como Estados Unidos.
Impacto y reacción
Desde LaLiga insisten en que el encuentro cumplía con la normativa federativa y no comprometía la integridad de la competición. El proyecto contaba, además, con el respaldo de los clubes implicados.
El comunicado advierte del peligro que supone esta cancelación: “Renunciar a este tipo de iniciativas dificulta la generación de nuevos ingresos, limita la capacidad de inversión y reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico español”, señala la entidad.
Una visión global
LaLiga considera fundamental buscar vías innovadoras para competir con potencias como la primera división o a liga de campeonesque continúan expandiendo su alcance global y su capacidad de atraer ingresos. Por ello, asegura que seguirá trabajando para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundocon una estrategia “abierta, moderna y competitiva”.
El comunicado
LaLiga ha anunciado este martes por la noche que ha decidido cancelar el partido de la 17ª jornada de Primera División que tenía previsto que se jugase el 20 de diciembre en Miami (Estados Unidos) entre el Villarreal y el Barcelona “debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”.
En un comunicado, LaLiga informa de que, “tras conversaciones con la promotora del Partido Oficial de LaLiga en Miami, ésta ha comunicado su decisión de cancelar la organización del evento debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”.
LaLiga agrega que “lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante”.
Asimismo considera que “la celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”.
A juicio de LaLiga, “el proyecto cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición, tal y como han ratificado las instituciones competentes que velan por su cumplimiento, las cuales se oponían por otras circunstancias”.
“En un contexto de creciente competitividad global, donde ligas como la Premier League o competiciones como la UEFA Champions League continúan aumentando su alcance y capacidad de generar recursos, iniciativas como esta son esenciales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del fútbol español”, abunda.
Para LaLiga, “renunciar a este tipo de oportunidades dificulta la generación de nuevos ingresoslimita la capacidad de los clubes para invertir y competir, y reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional”.
Finalmente, LaLiga agradece a los clubes “su disposición y colaboración en este proyecto, así como su compromiso constante con el crecimiento de la competición. Seguiremos trabajando, como siempre, para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundodefendiendo una visión abierta, moderna y competitiva que beneficie a clubes, jugadores y aficionados”.
Trasfondo
Esta es la segunda vez que el intento de LaLiga de llevar un partido a Estados Unidos se ve frenadoahora principalmente por el rechazo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y hace años, tras el acuerdo de la patronal con la firma Relevent, promotora del choque en 2018, por la oposición de la Federación.
LaLiga y la RFEF fueron a juicio hace cinco años por la negativa de la segunda a autorizar la celebración también en Estados Unidos del partido Girona-Barcelona de la temporada 2018/2019litigio que se resolvió en contra de la patronal primero en un juzgado de lo mercantil de Madrid, después en la Audiencia Provincial y luego en el Tribunal Supremo.
En marzo del 2020, el juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid falló en contra de la pretensión de LaLiga y su recurso de apelación fue rechazado después por la Audiencia Provincial en diciembre de 2021 y por el Tribunal Supremo en septiembre de 2024.
En aquel litigio, la RFEF argumentó en defensa de su postura en contra la posición también de la FIFA en ese sentido y el principio de que general de que los partidos oficiales de una competición nacional regular debían disputarse en el territorio de la misma asociación nacional, por lo que no autorizó el traslado.
El cambio de la FIFA
La FIFA hace un año decidió introducir cambios en el Reglamento de Partidos Internacionales en lo relativo a la autorización de partidos fuera del territorio de la federación correspondiente, teniendo en cuenta posibles consecuencias en el equilibrio de la competitividadincluidos los intereses de los otros equipos de la competición.
También posibles trastornos para equipos del país donde se jugará el partidos, la seguridad de aficionados y futbolistas y factores que afecten a la integridad del encuentro o a la seguridad y bienestar de aficionados, futbolistas y personal.
Información en elaboración
En Mediterráneo estamos trabajando para completar esta información, en unos instantes podrás leer la noticia completa. Puedes compartirla con tus contactos, que recibirán la noticia actualizada con la última versión. Además, si todavía no recibes las alertas de última hora en tu móvil para conocer la información antes que nadie, puedes inscribirte de forma sencilla y sin ningún coste pinchando aquí. Toda la información actualizada de forma constante en la web del diario, así como en las redes sociales del mismo: Facebook, Twitter e Instagram.