Los ministros de Finanzas de la UE acordaron hoy en Bruselas introducir aranceles a los paquetes de bajo valor que ingresen a los países de la UE a partir de 2026. Esta medida también afectará a los minoristas chinos en línea Shein o Temu. El plan original era eliminar la exención de impuestos para los paquetes con un valor inferior a 150 euros sólo en 2028. Pero los miles de millones de paquetes que llegan a la UE, principalmente desde China, han provocado una reacción violenta de las empresas y presión sobre los políticos para que actúen más rápido, señaló Reuters.

La República Checa estuvo representada en la reunión de Bruselas por el ministro saliente de Finanzas, Zbyněk Stanjura, quien confirmó el acuerdo. “En el caso de los cientos de miles de paquetes que llegan a Europa cada día, no podemos controlar el contenido en la aduana y sabemos que algunos mercados ofrecen sustancias y productos ilegales”. Stanjura dijo a los periodistas checos en Bruselas. Según sus palabras, los ministros acordaron cancelar la excepción para bienes de hasta 150 euros y también pidieron que todo se empiece a pagar el próximo año.

Según el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, es necesario tomar medidas contra las importaciones chinas baratas procedentes de tiendas online. Por eso, en una carta a los Ministros de Finanzas, propuso cancelar la exención de derechos de aduana para las mercancías encargadas online por un valor inferior a 150 euros ya en el primer trimestre del próximo año. La medida afectaría a plataformas en línea como Shein, Temu, AliExpress y Amazon Haul, que envían productos desde las fábricas chinas directamente a los compradores y ofrecen los precios más bajos gracias a la exención de aranceles.

“La industria europea, en particular los minoristas, han subrayado repetidamente que esta distorsión de la competencia debe eliminarse sin demora”, Šefčovič afirmó en la carta. En 2023, la Comisión Europea propuso cancelar la exención, pero solo a partir de 2028, cuando entrará en vigor una revisión más amplia del régimen aduanero de la UE.

Fuente