la presencia de palmeras mi flamenco de la final y Copa libertadores 2025 garantizó el séptimo título consecutivo para un club brasileño en la competición e hizo que Brasil igualara a Argentina como el país con más victorias en la historia del torneo (25).

Además, el enfrentamiento decidirá cuál de los dos clubes será el primer brasileño tetracampeón de la principal competición continental masculina. El partido se jugará el próximo sábado 29 de noviembre, a las 18 horas (hora de Brasilia), en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

3 TÍTULOS

São Paulo, Grêmio, Palmeiras, Flamengo

2 TÍTULOS

Santos, Cruzeiro e Inter

1 TÍTULO

Vasco
corintios
Atlético-MG
fluminense
Botafogo

PLACAR recuerda, a continuación, los 24 títulos brasileños en competencia:

Palmeiras – 3 títulos (1999, 2020, 2021)

Palmeiras se convertirá en el club brasileño con más apariciones en finales de la Copa Libertadores, empatado con su rival São Paulo. En total, son seis decisiones disputadas, con tres títulos conquistados a lo largo de la historia.

Las dos primeras finales terminaron en derrota. En 1961, el club se convirtió en el primer brasileño en disputar una final del torneo —creado el año anterior—, pero quedó segundo frente a Peñarol. En 1968, nueva frustración, esta vez contra Estudiantes.

Los títulos de la Libertadores llevaron a Palmeiras a lo más alto del ranking –

Luego de más de tres décadas alejado de las finales, Alviverde volvió a decidir el título en 1999 y ganó su primera Libertadores al vencer al Deportivo Cali. Al año siguiente tuvo la oportunidad de conquistar un segundo campeonato, pero fue derrotado por Boca Juniors.

En la fase más reciente y victoriosa del club, bajo el mando de Abel Ferreira, llegaron títulos consecutivos. En 2020 y 2021, Palmeiras superó a sus rivales nacionales en la final, venciendo a Santos y Flamengo, respectivamente.

Ahora, el club puede alcanzar su cuarto campeonato continental en su séptima final de la Libertadores. La decisión está prevista para el sábado 29, nuevamente contra Rubro-Negro.

Flamengo – 3 títulos (1981, 2019, 2022)

Flamengo atraviesa una etapa victoriosa en su historia reciente y, gracias a ello, ha ampliado significativamente su palmarés en las finales de la Copa Libertadores.

La primera decisión se produjo en 1981, con un equipo notable, liderado por Zico y lleno de grandes nombres como Leandro y Júnior. En esa edición, Rubro-Negro obtuvo el título al vencer a Cobreloa.

Zico, del Flamengo, celebrando un gol contra Cobreloa, de Chile, en la Final de la Libertadores 1981 - ACERVO/Marcador

Zico, del Flamengo, celebrando un gol contra Cobreloa, de Chile, en la Final de la Libertadores 1981 – ACERVO/Marcador

Casi cuatro décadas después, el club volvió al torneo de forma constante, alcanzando tres finales en un lapso de cuatro años. En 2019, levantaron la copa tras una histórica victoria sobre River Plate. En 2021 quedó segundo tras ser derrotado por Palmeiras. Al año siguiente, sin embargo, volvió a poner su nombre en la cima del continente al conquistar su tercer campeonato, superando al Athletico-PR.

Al igual que su rival paulista, Flamengo tiene la posibilidad de alcanzar su cuarta Copa Libertadores en la edición de 2025, cuando disputará la quinta final de su historia en la competición.

Santos – 3 títulos (1962, 1963, 2011)

Santos hizo historia como el primer club brasileño en ganar la Copa Libertadores, con Pelé como principal referente. Peixe fue dos campeones consecutivos en 1962 y 1963, superando en las decisiones a Peñarol y Boca Juniors.

Después de un largo ayuno de 48 años, Alvinegro Praiano volvió a la cima del continente. El tercer título llegó en 2011, esta vez con Neymar como gran protagonista, nuevamente ante Peñarol.

Neymar fue protagonista en la última Libertadores del Santos, en 2011, ante Peñarol

Neymar fue protagonista en la última Libertadores del Santos, en 2011, ante Peñarol

São Paulo – 3 títulos (1992, 1993 y 2005)

São Paulo hizo historia al ser el primer club en ganar por tercera vez la Copa Libertadores. En la década de 1990, el Tricolor experimentó su primer período dominante, ganando los títulos de 1992 y 1993 al superar en la final a Newell’s Old Boys y Universidad Católica, respectivamente. El tercer título estuvo cerca en 1994, pero São Paulo acabó derrotado por Vélez Sarsfield en la tanda de penales.

En la década siguiente, el club volvió a disputar finales consecutivas, esta vez contra rivales brasileños. En 2005 levantó la copa al vencer al Athletico-PR. Al año siguiente, sin embargo, acabó segundo tras ser derrotado por el Internacional.

El portero Rogério Ceni, paulista, celebra la conquista de la Copa Libertadores de América 2005, tras vencer al Atlético Paranaense por 4 x 0, en el estadio Morumbi.

El portero Rogério Ceni, paulista, celebra la conquista de la Copa Libertadores de América 2005, tras vencer al Atlético Paranaense por 4 x 0, en el estadio Morumbi.

Grêmio – 3 títulos (1983, 1995 y 2017)

Grêmio ha jugado la final de la Copa Libertadores en cinco ocasiones a lo largo de su historia. La primera ocurrió en 1983, cuando el club consiguió el título al vencer a Peñarol. Al año siguiente, tuvo la oportunidad de conquistar un segundo campeonato, pero acabó siendo derrotado por Independiente.
En los años 1990, Tricolor Gaúcho volvió a levantar la copa. En 1995 conquistó su segundo trofeo continental al derrotar al Atlético Nacional en la final.

El tercer campeonato estuvo a punto de llegar en 2007, pero Grêmio quedó subcampeón tras perder la final ante el Boca Juniors, dirigido por un experimentado y decisivo Juan Román Riquelme. Diez años después, sin embargo, el club volvió a la cima del continente: en 2017 superó a Lanús y conquistó su tercera Libertadores.

Grêmio x Lanús - Libertadores 2017

Los jugadores del Grêmio celebran un gol ante Lanús, en la Libertadores, en Argentina

Cruzeiro – 2 títulos (1976,1997)

Cruzeiro ha disputado la final de la Copa Libertadores en cuatro ocasiones a lo largo de su historia. En la década de 1970, alcanzaron dos decisiones consecutivas: en 1976, ganaron el título al vencer a River Plate; En 1977 quedó subcampeón tras la derrota ante Boca Juniors.

Dos décadas después, en 1997, el club de Minas Gerais volvió a decidir el torneo y levantó la copa por segunda vez, superando al Sporting Cristal. En 2009, Cruzeiro tuvo otra oportunidad de alcanzar su tercer campeonato continental, pero acabó siendo derrotado por Estudiantes en la final.

Crucero campeón de la Libertadores en 1997

Los jugadores del Cruzeiro posaron en la final de la Libertadores 1997 ante el Sporting Cristal en el Mineirão – Archivo PLACAR

Internacional – 2 títulos (2006,2010)

El debut del Internacional en la final de la Copa Libertadores no acabó con una nota positiva. En 1980, el equipo dirigido por Paulo Roberto Falcão estuvo cerca del título, pero acabó derrotado por Nacional.

Después de 25 años de ausencia, el club de Rio Grande do Sul volvió a competir en la final del torneo e inició uno de los períodos más exitosos de su historia.

Fernandão, del Internacional, celebrando la conquista de la Copa Libertadores de América, en partido contra el São Paulo, en el Estadio Beira-Rio.

Fernandão, del Internacional, celebrando la conquista de la Copa Libertadores de América, en partido contra el São Paulo, en el Estadio Beira-Rio.

En 2006, ganó la copa al vencer al São Paulo en la final. Cuatro años después, en 2010, Internacional volvió a la cima del continente al vencer a las Chivas Guadalajara y conseguir su segundo título de la Libertadores.

Fluminense – 1 título (2023)

Fluminense jugó su primera final de la Copa Libertadores en 2008 y estuvo muy cerca de conquistar el título sin precedentes. En Maracaná, la Tricolor acabó siendo derrotada en los penaltis por la LDU.

La consagración, sin embargo, llegó después de 15 años de espera. El destino volvió a reservar al Maracaná como escenario para la decisión, esta vez en un formato final a partido único. En 2023, frente a su afición, Fluminense superó a Boca Juniors y finalmente consiguió el primer título de su historia en la Libertadores.

Campeones, por fin: jugadores del Fluminense con la inédita copa Libertadores - Kaio Figueiredo/PLACAR

Campeones, por fin: jugadores del Fluminense con la inédita copa Libertadores – Kaio Figueiredo/PLACAR

Atlético Mineiro – 1 título (2013)

En 2013, en la primera final de Copa Libertadores de su historia, el Atlético-MG vivió una campaña marcada por remontadas y superaciones que culminó con el título continental. La victoria se selló en los penales, ante Olimpia.

En la edición de 2024, Galo volvió a la decisión, pero acabó quedando subcampeón. En una final brasileña disputada a partido único en el Estadio Monumental de Núñez, de Buenos Aires, el Atlético-MG cayó derrotado por el Botafogo por 3-1.

Atlético Mineiro fue campeón de la Libertadores 2013 - Divulgación / Atlético Mineiro

Atlético Mineiro salió campeón de la Libertadores 2013 con notables remontadas – Divulgación / Atlético Mineiro

Corinthians – 1 título (2012)

Durante muchos años, Corinthians cargó con el estigma de ser el único entre los grandes clubes paulistas sin un título de Copa Libertadores, mientras que São Paulo, Palmeiras y Santos ya habían ganado la competición.

Este tabú terminó en 2012, cuando Timão levantó, de forma inédita e invicta, la copa Libertadores. La victoria llegó sobre Boca Juniors y marcó la única vez que el Corinthians llegó a la final del torneo continental.

Los jugadores del Corinthians celebran el inédito título de la Libertadores da América

Los jugadores del Corinthians celebran el inédito título de la Libertadores da América

Botafogo – 1 título (2024)

Botafogo se sumó recientemente a la lista de clubes campeones de la Copa Libertadores. En la edición de 2024, Glorioso disputó por primera vez la final del torneo y consiguió un título sin precedentes.

En la decisión, disputada a partido único en Buenos Aires, Botafogo venció 3-1 al Atlético-MG y entró en la historia como el duodécimo club brasileño en levantar el principal trofeo del fútbol sudamericano.

Botafogo celebra el título de la Libertadores en Buenos Aires - Vítor Silva/Botafogo

Botafogo celebra el título de la Libertadores en Buenos Aires – Vítor Silva/Botafogo

Vasco da Gama – 1 título (1998)

El Vasco también llegó una sola vez a la final de la Copa Libertadores, pero supo aprovechar la oportunidad y se quedó con el título.

En 1998, Cruzmaltino venció al Barcelona de Guayaquil y levantó el trofeo de una manera inédita, en su única participación por decisión en el principal certamen continental.

Equipo Vasco campeón de la Libertadores 1998 - Divulgación

Equipo Vasco campeón de la Libertadores 1998 – Divulgación

El post Tetra a la vista: los clubes brasileños con más títulos Libertadores apareció primero en Revista PLACAR.

Fuente