Gran Desfile de Día de Muertos y actividades en el Centro Histórico: Ofrenda Monumental, procesión y concierto especial

La celebración del Día de Muertos se acerca rápidamente y el Centro Histórico de la Ciudad de México se prepara para recibir a miles de visitantes con una serie de actividades llenas de tradición, arte y cultura para honrar a quienes ya partieron.

Entre los principales atractivos destaca la Ofrenda Monumental instalada en el Zócalo capitalino. Esta impresionante ofrenda reúne símbolos de los 32 estados de la República Mexicana, ofreciendo una representación visual de la riqueza cultural del país. Más de cinco mil flores de cempasúchil, 32 enormes calaveras y dos catrinas de gran tamaño decoran el espacio, creando un escenario impactante. Más de 100 artesanos participaron en la elaboración de esta obra, aportando su talento y creatividad para rendir homenaje a México.

El ambiente festivo continúa con la Procesión Comunitaria, un recorrido lleno de color y música que antecede al gran desfile principal. Esta procesión reúne a cientos de músicos de diversas regiones del país, así como a artesanos, artistas y diseñadores que llenan las calles del Centro Histórico con su arte, en una vibrante manifestación de vida y memoria.

El momento más esperado es el Gran Desfile de Día de Muertos, que transforma las calles de la ciudad en un espectáculo de tradición y modernidad. A diferencia de años anteriores, el desfile inicia su recorrido desde el Zócalo y avanza hacia el oeste, pasando por importantes avenidas como Hidalgo hasta llegar al Paseo de la Reforma. A lo largo de 8.4 kilómetros, los asistentes podrán disfrutar de carros alegóricos, comparsas, calaveras gigantes y expresiones artísticas que celebran la vida y la muerte con un estilo único.

Para cerrar esta jornada especial, la reconocida cantante de música regional mexicana Ángela Aguilar ofrecerá un concierto en el Zócalo. Con su talento y carisma, Ángela interpretará un repertorio que resalta las raíces mexicanas en un espectáculo pensado para toda la familia. Se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar y disfrutar de una experiencia inolvidable.

El Centro Histórico de la Ciudad de México se viste de gala para recibir a todos aquellos que deseen vivir una de las tradiciones más emblemáticas del país, en una celebración que combina arte, cultura y emoción en honor a nuestros seres queridos que han partido.