1
Congresista sentenciado y sucesión inmediata
Tras la sentencia de 15 años de prisión efectiva contra Guillermo Bermejo por afiliación a una organización terroristael Congreso deberá aplicar un procedimiento especial para definir quién ocupará su escaño. Según el abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosila accesitaria Zaira Arias asumirá la curul de manera temporal hasta que el fallo sea ratificado en segunda instancia judicial.
Bermejo fue hallado responsable de participar en una célula de Sendero Luminoso entre los años 2008 y 2009. Su condena, dictada por un tribunal especializado en delitos de terrorismo, marca un precedente político por tratarse de un parlamentario en ejercicio electo por el partido Perú Libre.
¿Qué pasará con su curul en el Congreso?
De acuerdo con Rospigliosi, el artículo 15-A del Reglamento del Congreso dispone que cuando una sentencia penal es firme —es decir, de doble instancia— el legislador es vacado de manera inmediata. En ese escenario, el partido político que llevó al condenado al Parlamento no puede reemplazarlo con un miembro propiocomo una forma de sanción política.
“Cuando la sentencia es confirmada por una segunda instancia, el congresista pierde el cargo y el partido no puede mantener la curul. El reemplazo debe provenir de otra organización política que haya obtenido la siguiente mayor votación en el mismo distrito electoral”, precisó el constitucionalista.
Sin embargo, mientras la apelación siga su curso, la accesitaria directa —en este caso, Zaira Arias— asumirá el escaño de forma provisional. “El reemplazo de Arias es momentáneo. Si la condena se confirma, se aplicará la sanción al partido y el escaño pasará a otro grupo político”, agregó Rospigliosi.
¿Quién es Zaira Arias, la reemplazante de Bermejo?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) confirmó que Zaira Arias fue la siguiente en la lista de Perú Libre por Lima en los comicios de 2021, donde obtuvo 4.416 votos preferenciales. Arias es una activista política que ha participado en movilizaciones sociales y en diversas causas de izquierda.
En 2022, denunció la falsificación de su firma en la inscripción de una lista de regidores encabezada por Yuri Castroentonces candidato a la alcaldía de Lima. Asimismo, en enero de 2023, fue detenida por la Policía Nacional tras lanzar pintura roja contra manifestantes y agentes del orden durante la denominada Marcha por la Paz en el Cercado de Lima.
Su retorno al Congreso ocurre en medio de la polémica por la situación judicial de Bermejo y el impacto que su condena podría tener en la bancada de Perú Libreactualmente con presencia reducida tras sucesivas renuncias y fracturas internas.
Consecuencias políticas y jurídicas
La sentencia contra Bermejo no solo tiene implicancias penales, sino también políticasya que podría derivar en la vacancia definitiva del congresista y en la pérdida de una curul para Perú Libre. Este precedente pone a prueba la aplicación del artículo 15-A, que busca evitar que partidos con representantes condenados mantengan beneficios legislativos.
“Si la Sala Superior ratifica la condena, el Congreso deberá ejecutar la vacancia y el Jurado Nacional de Elecciones oficializará la sustitución. En ese momento, Zaira Arias deberá dejar el cargo”, explicó Rospigliosi.
El caso Bermejo reabre el debate sobre la presencia de figuras con antecedentes o investigaciones por terrorismo en la política peruanaasí como la necesidad de reformar los filtros electorales que permiten su postulación.
Contexto de la condena
Guillermo Bermejo fue condenado por afiliación a organización terroristaluego de que el tribunal acreditara su vínculo con la facción senderista de los hermanos Quispe Palominoen el VRAEM. Según la sentencia, entre 2008 y 2009 el parlamentario habría adoctrinado jóvenes y difundido propaganda afín al régimen de Hugo Chávez.
Tras conocerse el fallo, su defensa anunció que presentará recurso de apelaciónmientras que el Ministerio Público solicitará su inmediata reclusión en un penal de máxima seguridad.














