Apple prepara un salto histórico en fotografía móvil con el iPhone 20, que estrenaría un nuevo sensor LOFIC de desarrollo propio capaz de capturar imágenes con mayor rango dinámico y detalle
El iPhone cumple 20 años en 2027 y, como no podía ser de otra forma, Apple prepara algo grande para celebrarlo. Las filtraciones más recientes apuntan a que la compañía de Cupertino estaría trabajando en una renovación total del sistema de cámarascon un nuevo sensor desarrollado internamente que podría marcar un antes y un después en la fotografía móvil.
Según el conocido filtrador yeux112, Apple estaría ultimando los detalles de un sensor propio llamado LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor). Esta tecnología permitiría capturar imágenes con un rango dinámico mucho más amplio que el de los sensores actualeslogrando conservar los detalles tanto en las zonas más oscuras como en las más iluminadas de una escena.
Una nueva era para la fotografía en el iPhone
Si el rumor se confirma, el iPhone 20 sería el primer modelo en estrenar esta tecnologíaadelantándose incluso a rivales como Samsung, que por ahora no tiene planes de adoptarla (el retraso en el lanzamiento del Galaxy S26 confirmaría esta información).
El salto sería comparable al que vimos cuando Apple introdujo el sensor de 48 megapíxeles en el iPhone 14 Pro: una mejora tangible, pero esta vez centrada en la calidad y naturalidad de la luz más que en la resolución.
El objetivo de Apple con el LOFIC no es tanto competir en números, sino igualar la fidelidad visual de las cámaras de cine. Gracias a la capacidad del sensor para almacenar el exceso de luz sin generar ruido, las imágenes tendrían un contraste más equilibrado, colores más realistas y una nitidez superior en condiciones difíciles, como interiores o contraluces.
Mientras tanto, fabricantes como Xiaomi, Huawei y Honor ya han experimentado con sensores de este tipo en sus modelos más recientes, y OPPO y Vivo planean incorporarlos en 2026. Apple, sin embargo, estaría desarrollando su propia versión personalizadaajustada a su ecosistema de procesamiento de imagen y al chip de próxima generación que montará el iPhone 20.
En definitiva, el futuro de las cámaras en los dispositivos móviles ya no estará relacionado con la cantidad de sensores, sino más bien a la calidad de los mismos.
El aniversario perfecto para un gran salto
El 20º aniversario del iPhone podría convertirse en el momento ideal para que Apple vuelva a liderar el apartado fotográfico. Aunque sus cámaras siguen siendo sobresalientes, la competencia lleva tiempo trabajando en innovación pura. Si el nuevo LOFIC cumple con lo que promete, podríamos estar ante el mayor salto de calidad en la historia de los iPhone: uno que combine tecnología propia, inteligencia artificial y el toque característico de la marca de Cupertino.















