Nicolás Maduro canceló este fin de semana una entrevista con el programa estadounidense 60 minutos de CBS apenas minutos antes de que comenzara, informó la cadena a través de su perfil en X.
En un video publicado en la red social, una representante del programa explicó que, tras meses de negociaciones, Maduro había aceptado finalmente conceder la entrevista, lo que sorprendió al equipo de CBS.
La cita estaba programada en el salón de baile de un hotel concurrido en Caracas, pero se canceló de manera inesperada.
Según el programa, la decisión de suspender la entrevista fue tomada por el ministro de Defensa del régimen venezolano, Vladimir Padrino López, quien consideró que “ya no era seguro” llevarla a cabo.
Después, una periodista de CBS se dirigió al centro de Caracas, donde Maduro participó en un mitin con motivo del Día de los Pueblos Indígenas, dos días después del cancelado encuentro.
La entrevista se había planeado en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Los ataques ordenados por el presidente Donald Trump contra presuntas narcolanchas en el Caribe aumentaron las fricciones entre ambos países.
La Casa Blanca sostiene que estas operaciones buscan proteger a los ciudadanos estadounidenses de la llegada de drogas desde la región.
De acuerdo con reportes del Ejército estadounidense, al menos 10 embarcaciones con unas 43 personas a bordo han sido hundidas desde el inicio de estas acciones a comienzos de septiembre.
Además, el senador Lindsey Graham adelantó que Trump planea informar al Congreso sobre posibles operaciones terrestres contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, ampliando así los ataques que hasta ahora se habían realizado por mar en el Caribe y el Pacífico.
Sigue leyendo:
• Maduro advierte que Venezuela tiene más de 5,000 misiles rusos
• Maduro pide retirar la nacionalidad a opositor que apoya posible intervención de EE.UU. en Venezuela
• Ataques en tierra de EE.UU. en Venezuela son una “posibilidad real”, asegura senador















