El propio Miguel Lamperti se ha convertido en un auténtico mito del pádel. A sus casi 47 años (los cumple el 11 de noviembre), este canoso argentino sigue compitiendo como el que más. Cuando entra en una pista de pádel, aunque los resultados ya no acompañan como antes, parece un chaval luchando todas y cada una de las bolas y mostrando un físico increíble a su edad.
Tiene fama de entrenar durísimo, se enfada con sus compañeros cuando ve que no están por la labor en las sesiones de trabajo, busca la excelencia en cada puntoen cada entreno, en cada sesión de físico, vive por y para el pádel y nunca es contundente cuando le preguntan por la retirada.
Ha vivido la gran transformación del pádel
Miguelito se ha convertido en toda una estrella del pádel y ha visto como en pocos años se ha convertido en un deporte importante, donde uno se puede ganar bien la vida, se ha internacionalizado, ahora viaja por todo el mundo y sigue compartiendo pista con jóvenes promesas que no dudan en jugar a su lado para aprender todos los secretos de este deporte. En Giza está compartiendo pista con Xisco Gil, un jugador de nivel que podría darle mejores resultados estos últimos torneos. Veremos.
Lo que es una realidad es que Lamperti se ha forjado como jugador de pádel al lado de auténticas leyendas de este deportecomo él mismo es ya pese a que siga en activo. En una entrevista con Padelreview.es, el veterano jugador argentino explica la suerte que tuvo de compartir pista con todos ellos y además define uno por uno a estos jugadores a quienes, muchos de ellos, les vemos hoy en día en los banquillos.
“Siempre dije que una de las cosas mejores que hice fue elegir compañeros”, asegura antes de entrar a analizar a cada uno de los jugadores con los que ha compartido pista a lo largo de los años.
MI ETS: “Jugué cinco o seis años con él. Con él aprendí lo que es luchar de la primera a la última pelota. Es un tipo inalcanzable, sacrificarse todos los días. Dar el máximo en cada entreno y en cada partido eso lo aprendí de Mati. Por eso le dicen el ‘Guerrero’ o el’Warrior’.
Mati Díaz y Miguel Lamperti formaron una pareja temible / RRSS
MAXI GRABIEL: “Tuve la suerte mágica de jugar con uno de los jugadores que para mí más fácil han jugado al pádel. Es como saber jugar cada pelota para molestar al jugador rival donde justamente le duele. Un compañerazo”.

Maxi Grabiel sabía leer los partidos como nadie según Miguelito / RRSS
CRISTIAN GUTIÉRREZ: “Tuve la suerte de jugar para mí el más talentoso o uno de los tres jugadores más talentosos del mundo que fue el ‘Gordito’ Gutiérrez. Si bien no congeniamos porque el era tan bueno… de chico nos sacaba mucha diferencia. Lo que es ser virtuoso, un Federer del pádel”.

Cristian Gutiérrez y Lamperti en una exhibición junto a unos jovencísimos Maxi Sánchez y Fede Chingotto / RRSS
JANI MIERES: “Y después tuve la otra mayor suerte que fue jugar con Juani Mieres que, a parte de que nos conocemos desde los 10 años, Juani se cambió de lado para jugar conmigo, fue una de las mejores voleas de revés que he visto en mi vida, un ganador nato, un tipo que fue seis años número uno”.

Juani Mieres se pasó al drive para jugar con Miguel Lamperti / Gira Mundial del Pádel
JUAN MARTÍN DÍAZ: “Y me pude sacar la espina de jugar con mi ídolo, aunque hubiese querido jugar más tiempo con él, que es Juan Martín. Es único, no hay mayor descripción que ser diferente o único. Nunca vi nada igual”.

La unión con Juan Martín llegó demasiado tarde / Cayó el Primer Ministro
Después de estos jugadores han pasado muchos otros compañeros al lado de Miguelito, pero fueron estos los que marcaron su carrera y le dieron todo aquello que necesitaba para convertirse en el jugador en el que se convirtió y que sigue dando guerra en el 20×10.















