Dylan Osetkowski vive sus primeros meses en Belgrado. Tras tres temporadas en el Unicaja, el interior norteamericano ha cambiado Málaga por la capital serbia para jugar a las órdenes de Zeljko Obradovic en el histórico Partizan.
El exjugador cajista atiende a La Opinión de Málaga en el Belgrado Arena, justo después del entrenamiento matinal del equipo blanquinegro. Es la primera entrevista que da a un medio malagueño después de su salida del club cajista el pasado verano.
¿Qué tal estos primeros meses en Belgrado?
Bien, todo muy bien. Obviamente, aquí todo es muy distinto a Málaga, pero hasta ahora está siendo genial. El juego del equipo es bueno, mis compañeros son magníficos, el vestuario tiene un buen ambiente… Creo que es una experiencia muy distinta a la de Málaga, pero estos dos primeros meses han sido muy buenos para mí.
¿Contento de haber elegido al Partizan en este momento de su carrera deportiva?
Sí, desde luego. Creo que es muy bueno para mí, para mi carrera profesional. Es un buen escenario, un nuevo reto, una nueva experiencia. Estoy contento.
¿Jugar la Euroliga era para usted una prioridad?
No, no diría que jugar la Euroliga es lo más importante. Para mí, mi salud y mi bienestar van primero que lo deportivo. Como jugador, creo que eso es lo más importante, más que jugar Euroliga, BCL… Sí es verdad que la Euroliga es la competición ‘top’ del baloncesto en Europa y el objetivo de cualquier jugador. Yo, al menos, lo creo así.
Su equipo está teniendo muchos problemas de lesiones, pero a pesar de la última derrota, este pasado viernes, contra Paris Basketball, el inicio de la Euroliga no ha sido malo. ¿Puede Partizan soñar con estar en el play off o incluso con ser uno de los 4 equipos que juegue la próxima Final Four de esta Euroliga?
Personalmente, sí que lo creo. En cuanto a talento y al grupo de jugadores que tenemos, podemos hacerlo, sí. Creo que es cuestión de ensamblar piezas y jugar como un equipo para que lleguemos ahí. Queda mucho trabajo por delante, pero podemos optar a esos retos en la Euroliga.
El ambiente del Belgrado Arena es reconocido por todos como el más caliente de toda Europa. ¿Qué piensa un jugador cuando tiene 22.000 aficionados detrás animando y coreando su nombre?
Para mí jugar en esta atmósfera es algo muy especial, sobre todo en los primeros minutos del partido es indescriptible. Ver a los aficionados, oírlos, sentir su pasión y emoción, es algo que no puedes explicar con palabras.
¿Es muy diferente jugar a las órdenes de Ibon Navarro y a las de Zeljko Obradovic?
Realmente no. Creo que sus personalidades son similares. Ibon y Zeljko son muy exigentes en lo que quieren, pero no creo que sean muy distintos. Es más, diría que son bastante parecidos en muchos aspectos.
¿Qué es lo que más echa de menos de Málaga? ¿El sol? ¿La comida? ¿La playa?
¿Lo que más? Si solo puedo decir una cosa, a mis compañeros. Estuve con esos chicos durante 3 años. Fue increíble el convivir con ellos y jugar con ellos por 3 temporadas. Para mí son hermanos más que compañeros de equipo. Definitivamente, es lo que más echo de menos de Málaga.
¿Sigue la actualidad del Unicaja? ¿Ve los partidos del equipo por televisión? ¿Sigue en contacto con sus antiguos compañeros?
Sí, claro. Por supuesto que sigo hablando con ellos. Vi la Copa Intercontinental por televisión. También vi el otro día el partido contra el Barça. Así que sí, sigo en contacto con ellos y viéndolos jugar siempre que puedo por mis compromisos de mi equipo.
Ha cambiado mucho el Unicaja esta temporada sin Carter, sin Ejim, sin Kameron Taylor, sin Sima y sin usted mismo. ¿Qué le parece el nuevo Unicaja?
Bueno, con el sistema de Ibon no parece que estén jugando muy distinto al baloncesto de los 3 años anteriores, aunque ahora haya otros jugadores distintos. Ibon tiene un sistema y los jugadores juegan dentro de eso. Creo que el Unicaja va a hacer una gran temporada.
Acabo de nombrar a Carter. Qué susto ese problema que ha tenido su excompañero, ahora en el Estrella Roja también de Belgrado. ¿Ha ido a verle al hospital o ha hablado con él en estos últimos días?
Sí, he hablado con él, aunque no he ido al hospital porque eso tampoco es fácil, pero sí estamos en contacto. Vamos al mismo gimnasio y fuimos a comer juntos una vez, antes de que tuviera este problema. Belgrado es una ciudad pequeña así que aquí siempre nos estamos viendo.
Por último, ¿quiere mandar un mensaje a la afición del Unicaja?
Quiero darles un saludo desde Belgrado a todos y decirles que les quiero.















