El museo, viejo anhelo del deportivismo y del propio Deportivo, estará operativo para el público y al 100% a partir de enerodentro de las previsiones blanquiazules. Tal y como adelantó La Opinión de A Coruña, 2026 será el mes para uno de los proyectos más aguardados dentro de la entidad, en el que se invertirá un millón de euros, y que llegará para el 120 aniversario de la entidad. La idea original era inaugurarlo en octubre, pero las obras fueron paralizadas en julio por el Concello al carecer de licencia cuando ya se había avnzado en un 70%. El pasado 4 de octubre el Ayuntamiento resolvió «concederle al Deportivo licencia para realizar obras de legalización» en el renombrado museo del Deportivo.
El club coruñés prevé poder abrir y tener operativo el museo al 100% de cara al público a partir del mes de enero. Esto significará que la entidad no podrá imputar ningún ingreso extra derivado de dicha actividad dentro de su Límite salarial para poder añadir los ingresos previstos por la actividad de los próximos meses. Hasta la próxima temporada no empezarán a computar dichos ingresos dentro del Coste de Plantilla y, por tanto, incrementar las cuetnas para poder inscribir o fichar jugadores.
El club coruñés invertirá en esta actuación en torno a un millón de euros (1,008), según el documento al que tuvo acceso LA OPINIÓN hace algunas semanas en el que se legaliza las obras ya emprendidas. Además, le habilita, según lo solicitado, a instalar «un ascensor» y a reconfigurar «instalaciones en el Estadio Municipal de Riazor».
El nuevo museo ya está en camino y afronta sus últimos meses
La entrada del museo está proyectada «al noroeste del estadio», en la «calle Manuel Murguía, en el antiguo acceso al gimnasio». En la planta superior (2) estará «el control de acceso»; en la 1, «una zona de recepción, una barra y la primera sala musealizada»; y en la 0 «la segunda zona musealizada, dotada de una pequeña barra de servicio de bar».
La apuesta del deportivo reformar Riazorrevelada el pasado mes de agosto, va más allá de esta área musealizada porque proyecta la renovación de aseos y servicios en Tribuna y Marathón, también de la Deportienda y de los accesos y sistemas técnicos de la grada de Pabellón. Como complemento al museo del deportivoquiere reparar e impermeabilizar la Torre de Marathón para abrirla al público y estudiar la posibilidad de incorporar un ascensor panorámico para incluir esta experiencia en el tour del estadio que tendrá el museo como centro neurálgico. Esta pretensión debe pasar el filtro de Patrimonio de la Xunta porque la Torre de Marathón, elemento original de 1944, tiene un alto nivel de protección. Es el único que se conserva de aquel primer inmueble que sustituyó al de Las Esclavas y que tiene más de 80 años de vida en blanquiazul.
Sin novedades de cara a las obras del Mundial 2030
El Deportivo trabaja en poner a punto su estadio y poder explotarlo como ya realizan otras entidades del fútbol español, aprovechando el espacio y llevando su actividad mucho más allá de los días de partido. De momento, con las distintas actuaciones ya preparadas y en marcha, sin novedades respecto a la obra de ampliación para el Mundial 2030. Nada ha cambiado respecto a un proyecto del que el club sigue sin saber nada.















