Álvaro Carreras fue una de las principales apuestas del Real Madrid el pasado verano. El lateral izquierdo llegó del Benfica a cambio de 50 millones de euros y se ha asentado como titular indiscutible en el esquema de Xabi Alonso. A pesar de quedar señalado en el derbi ante el Atlético, ha sabido levantarse y mejorar su rendimiento.
Sobre él ha hablado Piotr Sadowski, que en su día formó parte del Manchester United como ojeador. “Llegó al Manchester United cuando tenía unos 16 años. Un chico muy trabajador y ambicioso, aprendió el idioma rápidamente. Lo sé porque lo conocí personalmente. Al principio, su trayectoria fue bastante buena. Jugó cedido en el Preston, recibió buenas críticas y… El United se rindió con él, vendiéndolo al Benfica por una pequeña cantidad”, explica en el medio polaco Przeglad Sportowy.
Álcaro Carreras durante el partido frente al Mallorca /EFE
“Carreras es un jugador de primer nivel. Hay muchas posibilidades de que se convierta en el mejor, o uno de los mejores, laterales izquierdos del mundo. Recientemente marcó un golazo contra el Valencia en La Liga. Fue un gran error por parte del United dejarlo marchar“, añade, antes de criticar duramente la política de fichajes del conjunto inglés.
“Aquí falta algo, y creo que ese algo es la falta de valentía del MU a la hora de invertir en jugadores jóvenes. Sabemos, por ejemplo, en Polonia, que cuando un equipo está en el último lugar de la tabla, siempre existe el temor de apostar fuerte por un jugador de la cantera. El Manchester United lleva varios años en crisis, desesperado por volver a la cima, por lo que son reacios a fichar jóvenes promesas”, analiza el que fuera trabajador de los ‘red devils’.

Ruben Amorim, entrenador del Manchester United / PEFOU/ADAP/ADAM
Además, también señala directamente al técnico, Ruben Amorim: “Se suponía que el entrenador Ruben Amorim sería el encargado de hacerlopero los resultados no han sido los esperados, así que prefiere comprar jugadores ya consolidados. Si tiene opciones o no es otra cuestión. El fichaje de Dorgu fue un fiasco, y lo compraron por 30 millones de euros”.
“Como ojeador del United recomendé, por ejemplo, a Arda Güler, que ahora está en el Real Madrid, Roony Bardghji, que estuvo en el Copenhague y se fue al Barcelona, Jeremy Doku, al que vi un gran potencial para jugar en la Premier League y al final acabó en el Manchester City. Había bastantes jugadores así”, sentencia Sadowski.












