Después de muchos años fuera del sector —desde aquel recordado Pregio— Kia regresa al ámbito de los vehículos comerciales ligeros con un planteamiento completamente distinto: el Kia PV5, un modelo 100% eléctrico desarrollado desde cero bajo la filosofía PBV (Platform Beyond Vehicle).
Su llegada inicia una etapa en la que la modularidad, la conectividad y la eficiencia se convierten en el eje de una herramienta de trabajo pensada tanto para empresas como para particulares.
Arquitectura PBV: versatilidad para múltiples usos
El Vamos PV5 se sustenta sobre la plataforma eléctrica E-GMP.S, diseñada específicamente para los PBV. Su concepción modular permite configurar variantes Cargo, Passenger, chasis cabina o conversiones para transporte accesible, ocio o autocaravanas ligeras. La estructura tipo “bloques de construcción” facilita adaptaciones profesionales sin comprometer la rigidez ni el aprovechamiento del espacio.
Vamos PV5 / máquina virtual
En su variante Cargo alcanza hasta 4,4 m³ de volumen y una carga útil de 790 kg, con un borde de carga de solo 419 mm, uno de los más bajos de su categoría. La versión Pasajero se orienta de forma clara al cliente particular, especialmente a familias numerosas que buscan un vehículo amplio, luminoso y con un enfoque más confortable que el de una furgoneta tradicional. Esta variante ofrece un acceso lateral de 399 mm y un interior modulable; además, la marca incorporará próximamente una configuración con tercera fila de asientos, ampliando su capacidad hasta siete plazas.
El maletero de la versión Passenger con dos filas alcanza 1.311 litros, una cifra destacada para un vehículo de su tamaño y arquitectura. Asimismo, incorpora función V2L en la cabina, un recurso práctico para alimentar dispositivos externos durante viajes o actividades de ocio. En la variante Cargo, esta función V2L se sitúa en la zona de carga, reforzando su orientación profesional.
Un ecosistema conectado
El PV5 destaca como vehículo comercial eléctrico por su orientación digital. Su ecosistema comprende Flota Kia PLEOS, un sistema de control que permite visualizar en tiempo real el estado energético, la presión de neumáticos, los mantenimientos predictivos o la actividad del conductor.

Vamos PV5 / máquina virtual
Para quienes necesitan integrar los datos en sistemas propios, el vehículo incorpora API de datos push, que facilita el acceso seguro a la información operativa sin adaptar infraestructuras. A ello se suma la presencia de sistema operativo automotriz Android, con una pantalla panorámica de 12,9 pulgadas y capacidades multitarea. La voz IA de Kia permite gestionar funciones del vehículo sin necesidad de utilizar las manos, algo especialmente útil en jornadas de reparto o viajes prolongados.
El interior combina materiales reciclados y nuevas soluciones de biopinturas en el exterior, coherentes con la estrategia de sostenibilidad asociada a la electrificación.
Propulsión eléctrica y gestión de la energía
El motor delantero del Kia PV5 desarrolla hasta 120 kW y 250 Nm según configuración. La gama de baterías incluye opciones de 51,5 kWh y 71,2 kWh en Passenger; en Cargo se añadirá más adelante una opción compacta de 43,3 kWh. Con las baterías de mayor capacidad, la autonomía llega hasta 416 kilometros, suficiente para entregas urbanas intensivas o recorridos interurbanos más largos.

Vamos PV5 / máquina virtual
El impacto en la autonomía con carga es reducido —unos 100 kg adicionales suponen apenas un 1,5% de variación— gracias a una gestión energética optimizada y a la posición baja de la batería. En carga rápida admite potencias de hasta 150 kW, con tiempos estimados de 10 a 80% en torno a 30 minutos.
Comportamiento dinámico y seguridad
El chasis se ha ajustado en función de usos reales, con el objetivo de ofrecer comodidad y estabilidad tanto en vacío como completamente cargado. La batería en posición baja reduce el balanceo y mejora la precisión en maniobras, mientras que la estructura de exoesqueleto doble y los refuerzos en acero de alta resistencia incrementan la seguridad. El paquete ADAS incluye asistencia para evitar colisiones, control de crucero adaptativo y asistente de seguimiento de carril, entre otros sistemas.
Primeras impresiones al volante
En nuestra primera toma de contacto, el Kia PV5 mostró un comportamiento confortable y seguro. La posición de conducción elevada ofrece muy buena visibilidad, algo clave en entornos urbanos y en conducción con carga. Las inercias propias de un vehículo de este tamaño están presentes, pero la suspensión bien calibrada y la dirección precisa y suave permiten una conducción estable y predecible.

Vamos PV5 / máquina virtual
Uno de los aspectos más destacados es la insonorización interior. Se puede mantener una conversación en voz baja incluso a velocidades de autopista, gracias a un tratamiento acústico poco habitual en el segmento. El interior es amplio, luminoso y utiliza materiales reciclados con un diseño más cercano a un turismo que a un vehículo de trabajo. La cintura baja de las ventanillas incrementa la luminosidad y mejora la percepción del espacio, un argumento especialmente interesante para familias que consideren la versión Passenger como un vehículo polivalente.
Un modelo con vocación dual
El carácter del Vamos PV5 combinar eficacia profesional y enfoque familiar. La variante Cargo responde a necesidades de reparto urbano y logística, mientras que la versión Passenger se posiciona como una alternativa real para el transporte profesional de pasajeros, pero en especial para usuarios particulares, sobre todo familias que buscan espacio, diseño cuidado y una conducción confortable. La próxima llegada de la configuración con siete plazas ampliará aún más su versatilidad.
La marca respalda el modelo con siete años de garantía o 150.000 km, además de ocho años de garantía para la batería, alineándose con los estándares de durabilidad de su gama eléctrica.
Los precios parten desde 18.397 € para la variante Cargo (sin IVA con descuentos, ayudas MOVES y CAES incluidos) y desde 25.350 € para la versión Passenger, cifra esta última con IVA y los descuentos incluidos, coherente con su orientación hacia un público particular.













