La NBA Europa parece ir dando pasos hacia delante en los últimos meses o así lo ha ido haciendo de forma pública. Mark Tatum, comisionado adjunto de la NBAcompareció este martes en la previa del estreno de la Liga estadounidense y volvió a hablar sobre el aterrizaje norteamericano en el Viejo Continente con el Unicaja como gran espectador.
Las dudas de Turquía y Grecia; sin Serbia
Tatum, mano derecho del comisionado Adam Silver, volvió a incidir en que la idea es poner en marcha la competición de cara a la temporada 2027/28, dentro de dos años. Sin embargo, la novedad fue otra: “En la primera fase, nuestro plan es España, Reino Unido, Francia, Italia, Alemaniaquizás Turquía y quizás Grecia”. A partir de ahí, deja la puerta a la entrada de otros países que se tendrán que clasificarse por otros medios como la Basketball Champions League. Por lo pronto, no entran en esa primera fase ni Serbia ni Israel.
“Se van a incluir clubes que ya existen con nuevos como equipos de fútbol que quieran tener un equipo de baloncesto”, reafirmó en referencia a traer el baloncesto a grandes capitales como Londres. “La Liga de Campeones de la FIBA será la segunda división europea y habrá cuatro plazas para clasificarse, bien ganando las ligas de cada país o con un gran torneo. Esto hará que los equipos hagan mayores inversiones, porque saben que si ganan sus ligas tienen la oportunidad de jugar en la mayor competición europea”.
La BCL como vía de acceso
Ahí aparece la gran ventana de oportunidad del Unicaja. El equipo malagueño, bien colocado en estos momentos en la BCL, tendrá en su mano acceder a la NBA Europa con una edición de la Basketball Champions League 2026/27 que se avecina impresionante. Por el momento, el ASVEL Villeurbanne de Tony Parker parece ser el primero en abandonar el universo Euroliga de cara al próximo año y no apunta a ser el único.
Hasta esa campaña 2027/28, son muchas las reuniones y las noticias que aún quedan por hacerse públicas. La NBA Europa parece apostar fuerte por su desembarco en el Viejo Continente y está negociando con muchos de los ‘cocos’ para hacerse con una plaza de la competición. Mientras tanto, el Unicaja sigue su curso y se prepara para lo que puede ser un salto de calidad muy importante para la BCL.