Al volante hay que estar atento a todo, respetar las señales de tráfico y extremar las precauciones para evitar un accidente. El conductor es el que lleva el vehículo, pero hay más factorescomo el estado de las carreteras o las condiciones climatológicas, que también pueden provocar un accidente de tráfico.
Según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la red de carreteras en España tiene aproximadamente 165.705 kilómetros. Algunos tramos pueden ser peligrosos por varios razones entre las que están, el mal estado del asfalto o la baja visibilidad. Debes tener mucho cuidado y prestar mucha atención a estas vías, porque son las más peligrosas de España.
Carretera / Freepik
Estas son las distracciones más frecuentes al volante
Despistarseaunque solo sea un momento mientras estás conduciendo, es muy peligroso porque puedes tener o provocar un grave accidente de tráfico. Un 76% de los españoles admiten que se distraen con frecuencia cuando van al volante, lo que pone en riesgo su seguridad y la de los otros usuarios de la vía.
Los despistes se mantienen como el primer factor más habitual en los siniestros de tráficopresentes en el 30% de los accidentes mortales (406 casos) que se produjeron en 2024. En la carretera hay que estar siempre alerta y atento a todo, y tener mucho cuidado con estas distracciones muy comunes:
- Usar el teléfono móvil al volante: Esta sigue siendo la distracción sancionable más frecuente con el 48,2%. La DGT MÁS a los conductores que circulen con el teléfono móvil en la mano con 200 euros y 6 puntos en el carnet de conducirporque es una infracción grave y una acción muy peligrosa que puede provocar un accidente mortal.
- Sobrepasar el límite de velocidad es una de las multas más habituales en nuestro país. Recuerda que la tabla que hay a continuación es para coches, motos y furgonetas cuya masa máxima autorizada (MMA) sea menor de 3.500 kilos.

Las sanciones por sobrepasar el límite de velocidad / DGT
- Fumar mientras conduces: En el Reglamento General de Circulación no aparece especificado que esté prohibido fumar en el coche, pero si supone una distracción, te multarán con unos 200 eurosaunque todo depende de la gravedad. Si tiras las colillas por la ventanilla, te sancionarán con 500 euros y 6 puntos en el carnet de conducir.
- No llevar el cinturón de seguridad al volante: Está considerado como una infracción gravey esta acción está penalizada con 200 euros de multa y con la pérdida de 4 puntos en el carnet si eres el conductor.
- Beber alcohol o consumir drogas cuando vas a conducir: Esta acción es muy peligrosa porque aumentan considerablemente las probabilidades de sufrir un grave accidente de tráfico. Recuerda, si bebes o consumes drogas, no conduzcas, ya que la única tasa segura es 0,0%. Depende de la tasa dada, te pueden llegar a multar con hasta 1.000 euros y 6 puntos del carnet de conducir. Además puede ser considerado delito, si son tasas superiores a 0,60 mg/l en aire o te niegas a someterse a las pruebas.
Atención a las carreteras más peligrosas de España
AEA (Automovilistas Europeos Asociados) ha seleccionado en un informe los segmento de carretera más peligrosos de nuestro paísteniendo en cuenta los tramos que la Red del Estado (RCE), con un Índice de Peligrosidad Medio en los cinco últimos años, sea igual o superior a 82ya que su índice de peligrosidad tiene que ser de al menos, diez veces superior al de la media nacional (8,2).
El Índice de Peligrosidad Medio relaciona el número de accidentes con víctimas con el volumen de tráfico que circula durante un periodo de tiempo determinado en el tramo seleccionado.

Carretera peligrosa que pasa por un túnel / Freepik
Si hablamos de carreteras convencionales, el tramo más peligroso está en el kilómetro 243 de la N-4aen la provincia de Ciudad Realcon un índice de peligrosidad que supera en 598 veces la media nacional. El informe de AEA también señala el kilómetro 0 de la autovía A77a (Alicante)ya que es el tramo que contabiliza más accidentes (104) y víctimas (150) de la Red de Carreteras del Estado.
El segundo tramo más peligroso en las carreteras españoles se encuentra en el kilómetro 17 de la autovía T-11 (Tarragona), con 90 accidentes y 139 víctimas. Debes extremas las precauciones si circulas por el kilómetro 12 de la autovía A-55a la altura de Mos, en Pontevedraporque también es uno de los tramos más peligrosos, con 54 accidentes y 100 víctimas.
Fijándonos en el Índice de Peligrosidad, el kilómetro 901 de la AP-7en la provincia de Almería, es el tramo de autopista de peaje más peligroso, con un 63,2, superando 14 veces el índice nacional medio. El tramo donde se han contabilizado más accidentes y víctimas en estos 5 años analizados, es en el kilómetro 14 de la B-23 en Barcelonacon 43 accidentes y 58 heridos leves.















