Un juez de la Ciudad de México emitió en la tarde de ayer una orden de aprehensión (fórmula legal usada en México para solicitar la detención de una persona) contra Jesús Martínezpresidente del Grupo Pachuca, máximo accionista del Real Oviedosegún informan varios medios desde México tras ser desvelado por el diario Reforma por un presunto delito de desobediencia de particulares agravado. Desde el Grupo Pensilvaniadohuca prefieren no manifestarse de forma pública sobre el asunto mientras esté en visos de solucionarse pero subrayan la inocencia del mandatario del Oviedo y hablan de «alteración del proceso al derecho» con las informaciones que han surgido en las últimas horas.
Además de Martínez la orden se dirige hacia el representante legal del Grupo, Hipólito Gerardo Cabreraque además es miembro del consejo de administración del Real Oviedo y se basaría en que Martínez no se habría presentado a un audiencia inicial en la que se formulaba una imputación en su contra. Esa denuncia surge del litigio que mantiene Fox Sport México estafa pachucapor los derechos televisivos de los partidos de los Tuzos y del Club León.
Desde el Grupo Pachucaaunque no se ha hecho ningún comunicado público, se habla de una «alteración del debido proceso al derecho» y se descarta que vaya a haber consecuencias jurídicas graves respecto a Jesús Martínez. En todo caso, se considera que todo se resolverá en los próximos días. Desde el grupo empresarial mexicano subrayan además que la empresa que mantiene el litigio con Jesús Martínez adeuda a pachuca una cantidad superior a los diez millones de dólares por los derechos de retransmisión de partidos de la Liga MXla máxima competición futbolística del país azteca. Hace meses, pachuca sí se manifestó con el siguiente comunicado:
Durante el periodo comprendido entre el año 2022 y hasta junio de 2024, fecha en la que finalizaron los contratos con Grupo Pachuca, Fox Sports México incumplió de forma reiterada sus obligaciones contractuales con el Grupo Pachuca, persistiendo a la fecha dicho incumplimiento en el pago de las contraprestaciones pactadas, poniendo en grave riesgo la sostenibilidad económica de los clubes Tuzos y León. En este mismo periodo fuimos pacientes, comprensivos y cabales hasta el último día de vigencia; asumiendo los costos con recursos propios, vendiendo activos y solicitando créditos bancarios que nos permitieron mantener los altos niveles de competitividad y calidad que exigen nuestros principios con las miles de fuentes de empleo que generamos y la industria del futbol.
Al finalizar dicho contrato decidimos firmar con Fox Corporation que transmite nuestros partidos a través de su plataforma de streaming TUBI: una compañía acostumbrada a garantizar el cumplimento de sus acuerdos en la gran industria deportiva.
Lamentamos que Fox Sports México a quien siempre ofrecimos una enorme rentabilidad jugando liguillas, disputando finales y ganando títulos en todos estos años, haya recurrido a la calumnia para manipular la verdad: su reiterado incumplimiento de pagos, acumulando una deuda sin precedentes en nuestra historia. No somos dueños de la última palabra, pero somos gente de palabra.















