Yuki Tsunoda realizó una sólida actuación en el Circuito de las Américas, remontando para concluir séptimo tanto en el sprint como en la carrera del domingo del GP de Estados Unidos. El piloto japonés, de 25 años, dio un importante paso adelante con el RB21, en un momento en el que su futuro está en juego.
Sus puntos, unidos a los que logró Max Verstappen por sus dos victorias del fin de semana en Austin, permitieron a Red Bull (331) acercarse a solo 3 puntos de Ferrari en la tercera posición del Mundial de constructores (334) y tampoco el segundo puesto de Mercedes está lejos (341).
Hasta ese momento, solo Max tenía asegurado su asiento para 2026 y Helmut Marko y la cúpula de Red Bull habían anunciado que el GP de México -que se celebra esta semana-, era la fecha límite para decidir su alineación de pilotos de cara a 2026, en el primer equipo y también respecto a las plazas del VISA RB que actualmente ocupan Isaac Hadjar y Liam Lawson.
Sin embargo y vista la reacción de Yuki, podrían extender este plazo límite para darle un mayor margen de confianza al nipón. Sin duda, la incorporación de Laurent Mekies como Team Principal de Red Bull en sustitución de Christian Horner, le dio aire a Tsunoda, que relevó a Lawson como compañero de Max después de las dos primeras carreras de 2025 y desde entonces tampoco había podido brillar.
El rendimiento de Yuki se vio lastrado no solo por la presión que implica el segundo volante de Red Bull, sino también por razones técnicas. De Imola a Silverstone, el japonés usaba un fondo plano antiguo en comparación con del coche de Max y esto solo se solucionó cuando Mekies se unió al equipo en Spa.
Su sexto puesto en Bakú el mes pasado fue su mejor resultado con Red Bull, quedando por delante de McLaren y Ferrari. Sin embargo, para conservar su puesto la próxima temporada, es necesario que Tsunoda demuestre una mayor regularidad.
El resultado del COTA no es definitivo, pero Tsunoda sale reforzado. Y todo ello mientras que Isack Hadjar y Liam Lawson no atraviesan su mejor momento, si bien muchos en el paddock dan por hecho que será el francés el que ascienda a Red Bull el año que viene y en este contexto la continuidad de Yuki pasaría por volver al Visa RB.
Marko valoró positivamente la actuación de Tsunoda en Estados Unidos: “Tuvo un muy buen comienzo y fuimos competitivos cuando tuvo aire limpio, así que también hay una tendencia al alza en su caso. Se está estabilizando y eso es muy importante en la lucha por el Mundial”, dijo a Sky Alemania.
Al ser preguntado sobre la fecha límite autoimpuesta por el equipo para México, sugirió que la decisión sobre 2026 podría retrasarse: “Esa no es nuestra prioridad ahora mismo. En general, es lo que planeamos, pero veamos hasta qué punto podemos decidir”.
De sus comentarios se desprende que Tsunoda todavía no está descartado. En México, presumiblemente con el alerón actualizado, tendrá otra oportunidad para convencer al equipo de su valor.