La antepenúltima ronda de la Champions League se disputa esta semana con el campeón europeo Illes Balears Palma Futsal y el campeón liguero Jimbee Cartagena como representantes españoles con el objetivo común de lograr una sencilla clasificación para la Ronda de Elite en la que se repartirán los cuatro billetes para la Final a Cuatro.
El gran ausente en la máxima (y única) competición continental será el Barça, que se quedó fuera por segunda temporada consecutiva al perder la final en cuatro partidos frente a los cartageneros a las órdenes de Tino Pérez. Ahora Javi Rodríguez se ha fijado como gran prioridad volver a Europa y para ello podría ser necesario ganar la Liga si un equipo español reina en Europa, como hicieron los palmesanos en las tres últimas ediciones.
Los tres primeros de la Ronda Principal accederán a la penúltima ronda, aunque los primeros tendrán rivales más accesibles y en la Ronda de Elite tan solo pasa el primero de cada grupo. De hecho, la segunda plaza del Barça de Jesús Velasco en esta ronda en el curso 2022-23 lo condenó a un grupo complicado en la penúltima ronda y el Anderlecht con Fits lo dejó fuera de la Final Four.
Gon Castejón y Touré, en la pasada final de la liga española / FCB
Con los exazulgranas Mario Rivillos y Lin, el equipo balear confía en prolongar su idilio con una Champions que ha conquistado en las últimas tres ediciones… al tiempo que aún no ha celebrado ningún título nacional. Por cierto, que jugará en Son Moix y será anfitrión por séptima vez en las últimas cuatro ediciones de la Champions (el Palau tan solo ha acogido tres rondas en 14 años, incluida la Final a Cuatro en 2020 a puerta cerrada por la pandemia).
Palma debuta el miércoles (19.30 horas) en el Grupo 2 ante el Étoile Lavalloise MFC galo del francés Mouhoudine (ex de Cartagena) y los marroquís Anas Bakkali, Bilal Bakkali y El-Mesrar. A la misma hora, el jueves se medirá al MFK Chrudim checo y acabará el sábado ante el potente Semey kazajo, en el que militan el emblemático exazulgrana Ferrao (de baja por un tema de presunto dopaje), el veterano meta kazajobrasileño Higuita y dos ex de Palma: el brasileño Marcelo (también jugó en el Noia) y el brasileño nacionalizado georgiano Bruno Gomes.
En el Grupo 1, el Jimbee Cartagena jugará en la localidad polaca de Gliwice. A las 16.00 horas, el jueves debutará ante el Kauno Zalgiris lituano y el viernes se enfrentará al difícil Anderlecht belga. ‘Les Mauves Et Blancs’ (Violetas y Blancos) cuentan con el meta madrileño Raúl Jiménez (ex del Betis), el pívot catalán Eric Panés (ex de Sala 5 Martorell y Alzira), el ‘cuarentón’ brasileño Gréllo (ex de ElPozo y Palma), sus compatriotas Mancuso (ex de Xota y Palma), Darlan (ex de Inter), Lucas Perin (ex del Córdoba) y el italobrasileño Cainan (ex de Palma y Valdepeñas).

El Jimbee Cartagena celebra un gol contra el Barça / X /JIMBEE CARTAGENA
El conjunto cartagenero, que viene de derrotar con polémica el pasado sábado al Barça por 4-3, disputará su último partido el 2 de noviembre contra el anfitrión Piast Gliwiceque cuenta con el finlandés Jani Korpela (fichaje fallido de Inter hace tres temporadas). La lógica indica que tanto el Jimbee Cartagena como el Palma Futsal pasarán ronda, aunque el objetivo común es hacerlo como primeros de grupo.
El Grupo 3 se disputará en la localidad maltesa de Gzira con el anfitrión Luxol St. Andrews, el Riga FC letón y el favorito Benfica luso. Y la sede del Grupo 4 será Makarska (Croacia) con el anfitrión Vrijeme, el FC Prishtina 01 kosovar y dos equipos muy fuertes, el Kairat Almaty kazajo y el Sporting portugués. En los otros cuatro grupos tan solo se reparte un billete y destacan el Meta Catania italiano, el MIMEL Lucenec eslovaco y el Araz azerbaiyano.















