La 60ª edición del RallyRACC Catalunya – Costa Daurada la ha ganado el equipo José Antonio Suárez-Alberto Iglesias (Škoda Fabia RS Rally2), autores de una inteligente carrera que han dominado desde el cuarto tramo, disputado en la mañana del sábado.
Con esta victoria, cuarta de la temporada, el dúo conquista el título del Súper Campeonato de España de Rallyes de 2025. Entre otros éxitos, para el piloto asturiano de 35 años (los cumplió el pasado día 22) esta será su tercera corona en el S-CER, tras las logradas en 2021 y 2023. Su copiloto en todos estos éxitos ha sido el también asturiano Alberto Iglesias Pin, de 52 años.
La carrera con base en Salou ha constado de un itinerario mixto tierra-asfalto con un total de 980 km de los que 172 han sido cronometrados, distribuidos en 14 tramos de velocidad. La etapa de tierra la ganaron, con gran margen, Suárez-Iglesias y su Škoda, después de una actuación muy regular y exenta de problemas, justo lo que no disfrutó prácticamente nadie de su competencia, con incidentes que les retrasaron (Pepe López, Iván Ares) o directamente les eliminaron de la lucha (Gil Membrado, Unai De la Dehesa, Sergi Pérez).
La etapa de asfalto no ha revestido emoción, por cuanto los líderes han vuelto a dominar con mano de hierro, si bien Pepe López-David Vázquez (Hyundai i20N Rally2) han llevado a cabo una actuación en continuo ataque, en su interés por recuperar posiciones en la general. Arrancaron el día quintos y lo han finalizado terceros, convirtiéndose en uno de los protagonistas del día.
Entre ambos equipos han terminado Rubén Ares-Borja Rozada (Toyota GR Yaris Rally2), configurando sin duda un podio logrado a pulso por parte de todos ellos. En los primeros compases del día se han retirado Gil Membrado-Jandrín López (Ford Fiesta R5) y Alexander Villanueva-Axel Coronado (Toyota GR Yaris Rally2).
Los campeonatos promocionales que también disputaban todo el rally al completo, Posteriormente la jornada de Fernández estuvo acompañada de la conquista de la Copa de España Toyota Gazo Racing Yaris; y Pere Rovira-Marc Qué (Final 208 Puretech 1.2 T N3) el Volant RACC-Trofeo WERACE. Además, la etapa de asfalto de hoy ha sido puntuable para la Copa Hyundai i20N Rally, que ha logrado ganar el tándem Arnau Bartés-Melisa Lorenzo, tras una intensa lucha con Adrián y Andrés Blanco, que en el penúltimo tramo se salían de la carretera.
El equipo triunfador en la Hyundai también ha logrado vencer en el Campeonato de Catalunya de asfalto, tras los problemas que han ido arrastrando Albert Orriols-Jordi Forcada (Škoda Fabia Rally2 Evo). Laia Sanz-Luka Larrosa (Toyota GR Yaris N4), en la mejor actuación de la ex motorista pilotando automóviles: octava absoluta y segunda en la Toyota GR Iberian Cup. Sanz ha sido la primera piloto en carrera, seguida de Nuria Pons (Škoda Fabia R5), undécima.
La 60ª edición del RallyRACC Catalunya – Costa Daurada ha significado un importante hito en la historia de la carrera, que arrancó en 1957 y a lo largo de casi 7 décadas ha experimentado una evolución constantesiempre en el Campeonato de España, hasta que en 1980 pasó a ser una prueba del Campeonato de Europa y en 1991 del Campeonato del Mundo.
Desde hace tres temporadas, la nueva orientación exclusivamente nacional de la prueba organizada por el RACC, le ha llevado a ser una competición del Súper Campeonato de España de Rallies, certamen en el que ha cumplido el tercer año consecutivo en su calendario. Además, todos los campeonatos estatales y autonómicos tienen en el RallyRACC una de sus pruebas puntuables, confirmando el compromiso de la prueba con el automovilismo del pa
Tras esta exitosa 60ª edición, el RACC centra ahora su actividad deportiva en la preparación del 6º RallySprint RACC Circuit de Barcelona-Catalunya, última competición de 2025 y gran fiesta de final de temporada del automovilismo catalán, el domingo 21 de diciembre.
Clasificación final 60 RallyRACC
1 José Antonio Suárez-Alberto Iglesias (Škoda Fabia RS Rally2), 1h.57’02”2
2 Iván Ares-Borja Rozada (Toyota GR Yaris Rally2), +1’50”2
3
4 José Luis Peláez-José Murado (Škoda Fabia RS Rally2), +3’19”6
5 Nataniel Bruun-Pablo Daniel Olmos (Ford Fiesta Rally3), +8’41”6
6 Adrián Díaz-Sara Fernández (Toyota GR Yaris N4, 1º Toyota GR), +12’03”6
7 Alejandro D. Martínez-Andrés F. Carpio (Toyota GR Yaris Rally2), +12’46”0
8 El Toyota GR Yarish N4),+
9 Albert Orriols-Jordi forzado
10 José Manuel Lamela-Unai Conde (Toyota GR Yaris N4), +13’53”4
·Arnau Bartés-Melisa Lorenzo (Hyundai i20N N3): 1º Copa Hyundai i20N Rally y 1º Campeonato de Cataluña
·Padre Rovira-Marc Qué (Peugeot 208 Puretech 1.2 T N3): 1er Volante RACC-Trofeu WERACE















