Yarek Gasiorowski es una de las grandes ‘perlas’ que han salido de Paterna en los últimos años. El central de Polinyà del Xúquer llegó a la primera plantilla del Valencia CF en 2023, pero desde mucho antes fue nombrado como uno de los principales proyectos de futuro en la demarcación de defensa central. Finalmente, el pasado verano abandonó la disciplina valencianista rumbo al Feyenoord, en el que se encuentra jugando la Champions League y ya es un fijo en la sub-21.
En una entrevista con Marcael canterano del Valencia ha hablado sobre sus últimos años en Mestalla y su llegada a Países Bajos. Pese a la diferencia entre ambos países, Yarek ha afirmado que la adaptación no ha sido un problema: “Estoy aquí desde hace dos meses, pero parece que lleve mucho más tiempo. Estoy muy a gusto aquí”. Esa adaptación también se ha trasladado a los terrenos de juego, pues Yarek ha sido titular en todos los partidos que ha disputado su equipo, excepto en uno de ellos, sumando 934 minutos en solo dos meses.
la liga de campeones
La Champions League es la competición futbolística más grande a nivel de clubes y, aunque el salto de nivel es considerable, Yarek ha tratado de quitarle ‘hierro’ al asunto: “La Champions es lo que sueña un jugador, pero al final tienes que salir con tus armas. Hay que salir tranquilo, como cuando de pequeño ibas a jugar al polideportivo”. De momento, ha disputado todos los minutos posibles en Liga de Campeones, pasando de ser un suplente habitual en la ciudad del Turia a un indiscutible en la máxima competición continental. Por su parte, el cuadro valencianista le ha sustituído por Copete, que no ha terminado de convencery generosoque no entra en los planes de Carlos Corberán.
Sus últimas temporadas en València
Yarek permanenció durante 14 años en el Valencia, considerándolo su “casa”. Sin embargo, ha declarado que sus dos últimos años en Paterna fueron “duros”, tanto en lo “personal”, como en “la clasificación”. En la última campaña tuvo un mayor protagonismo en la primera vuelta, aunque en la segunda su participación pasó a ser testimonial. No obstante, no se rindió: “Hice un trabajo personal con un entrenador propio por si me llegaba la oportunidad. Aprendes de esos momentos y ahora estoy rindiendo bien”, ha indicado.
Los elogios de su entrenador
Para Peter Bosz, entrenador del PSV, es un jugador clave en la rotación y no solo lo demuestra alineándole, sino también en rueda de prensa: “Tiene aspectos a mejorar, pero está haciéndolo muy bien. Sobre todo para alguien que vino muy joven de fuera. Tiene muy buena actitud. Es un chico modesto e inteligente que quiere aprender. Construye el juego y también le gusta defender”, ha señalado ante los medios en la previa del partido frente al Nápoles.