Después de que la BBC fuera objeto de escrutinio por editar el discurso de Donald Trump del 6 de enero de 2021, el presidente de los Estados Unidos anunció que planea emprender acciones legales contra la emisora.La BBC se disculpó por la edición, diciendo que “involuntariamente había dado la impresión errónea de que el presidente Trump había hecho un llamado directo a la acción violenta”, pero la corporación dijo que no ofrecería compensación financiera. La controversia también provocó las dimisiones del director general de la BBC, Tim Davie, y de la jefa de noticias, Deborah Turness.
Sin embargo, hablando con los periodistas en el Air Force One el viernes por la noche, Trump dijo: “Los demandaremos por entre 1.000 y 5.000 millones de dólares, probablemente en algún momento de la próxima semana”. Añadió: “Creo que tengo que hacerlo. Hicieron trampa. Cambiaron las palabras que salían de mi boca”, citado por la BBC.Trump dijo que aún no había discutido el tema con el primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer, pero que planeaba llamarlo durante el fin de semana. A principios de semana, sus abogados habían advertido a la BBC que demandarían por mil millones de dólares a menos que se retractara de la edición, se disculpara y lo compensara. La disculpa de la BBC se produjo horas después de que el Daily Telegraph informara sobre un segundo clip editado de manera similar, transmitido en Newsnight en 2022. En su sección de Correcciones y Aclaraciones, la BBC dijo: “Aceptamos que nuestra edición creó involuntariamente la impresión de que estábamos mostrando una sola sección continua del discurso, en lugar de extractos de diferentes puntos del discurso, y que esto dio la impresión errónea de que el presidente Trump había hecho un llamado directo a la acción violenta”.Un portavoz de la BBC dijo que los abogados habían respondido a una carta del equipo de Trump y agregó: “Si bien la BBC lamenta sinceramente la forma en que se editó el videoclip, no estamos de acuerdo en que exista una base para un reclamo por difamación”. La emisora también esbozó cinco argumentos principales que explican por qué creía que no tenía un caso al que responder.En una entrevista transmitida por GB News el sábado, grabada antes de confirmar su intención de demandar, Trump dijo: “He estado haciendo esto durante mucho tiempo, nunca había visto algo así. Eso es lo más atroz. Creo que fue peor que lo de Kamala con CBS y 60 Minutes”.Y añadió: “Creo que tengo la obligación de hacerlo. Si no lo haces, no evitarás que vuelva a suceder con otras personas”.En julio, la empresa de medios estadounidense Paramount Global acordó pagar 16 millones de dólares (13,5 millones de libras) para resolver una disputa legal separada con Trump relacionada con una entrevista transmitida por la CBS con la ex vicepresidenta Kamala Harris.












