Los Emiratos Árabes Unidos lanzaron su primer Distrito de Innovación Verde en Expo City Dubai/Imagen: WAM

Los Emiratos Árabes Unidos están dando un paso audaz hacia un futuro más verde con el lanzamiento de su primer Distrito de Innovación Verde en Expo City Dubai. Esta iniciativa va más allá de los esfuerzos tradicionales de sostenibilidad y crea un centro dedicado donde se unen soluciones de energía limpia, tecnología verde y economía circular. Al fomentar la innovación, generar empleos de alto valor y atraer inversiones regionales e internacionales, el distrito tiene como objetivo transformar a los EAU en un centro líder para el crecimiento sostenible y el desarrollo económico climáticamente inteligente.

Un centro para la innovación y desarrollo sostenible

El Distrito de Innovación Verde es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Economía y Turismo y Expo City Dubai. Su objetivo es reunir empresas, centros de investigación y nuevas empresas dedicadas a la energía limpia, las prácticas de economía circular y las tecnologías verdes.El distrito funciona como un ecosistema de colaboración, ofreciendo instalaciones de investigación y pruebas, incubadoras para nuevas empresas y bases operativas para empresas establecidas. Las empresas financieras también serán bienvenidas, creando un entorno confiable para operaciones regionales e inversiones sostenibles.Según Abdulla bin Touq Al Marri, Ministro de Economía y Turismo y presidente del Consejo de Turismo de los Emiratos, la iniciativa representa un paso estratégico para alinear los objetivos económicos y ambientales de los EAU. “Durante la próxima década, se espera que la inversión en energía limpia e industrias sostenibles en los Emiratos Árabes Unidos se triplique”, dijo. “El Distrito de Innovación Verde canalizará este impulso hacia resultados prácticos, apoyando proyectos de energía renovable, fabricación ecológica, movilidad sostenible e iniciativas económicas históricas.“

Impulsar el empleo, el crecimiento de las PYME y la participación de los jóvenes

Se espera que el distrito genere miles de empleos de alto valor en industrias sostenibles y al mismo tiempo cree importantes oportunidades para pequeñas y medianas empresas (PYME) centradas en tecnología e investigación verdes.Reem Al Hashimy, Ministro de Estado para la Cooperación Internacional de los EAU y director ejecutivo de la Autoridad de Expo City Dubai, enfatizó que el distrito servirá como un “banco de pruebas en toda la ciudad” para soluciones climáticas innovadoras. En el lanzamiento, anunció la emisión de la primera Licencia Verde de los EAU, que establece un estándar para las empresas con conciencia ecológica que operan bajo un marco de sostenibilidad específico.La iniciativa también prioriza la participación inclusiva, fomentando el compromiso de los jóvenes y la colaboración entre pymes, centros de investigación, entidades gubernamentales, academia e inversores. Al Hashimy destacó que el distrito está diseñado para crear un ecosistema dinámico y diverso, que permita a todas las partes interesadas desarrollar conjuntamente soluciones para un futuro sostenible.

Apoyando las ambiciones verdes globales y cero emisiones netas de los EAU

El Distrito de Innovación Verde está alineado con la estrategia Net Zero 2050 de los EAU y compromisos de sostenibilidad más amplios, incluido el Acuerdo de París y la celebración de la COP28. Al consolidar proyectos de energía limpia, proyectos de movilidad sostenible e iniciativas de economía circular en un solo marco, el distrito refuerza el liderazgo de los EAU en la descarbonización regional.Al Marri subrayó la visión estratégica: “El distrito fortalecerá el papel de los EAU para ayudar a la región en general a descarbonizarse mediante el desarrollo de productos, servicios y conocimientos que aceleren la transición energética. Junto con Expo City Dubai, estamos demostrando que la sostenibilidad y la competitividad se refuerzan mutuamente en lugar de entrar en conflicto”.Los funcionarios también enfatizaron la perspectiva global del distrito, con el objetivo de atraer inversiones y asociaciones internacionales que apoyen la innovación verde y al mismo tiempo establezcan a los EAU como un centro regional para el crecimiento económico sostenible.

Un modelo para una transformación verde práctica

El Distrito de Innovación Verde es más que infraestructura: es un modelo práctico para integrar la sostenibilidad con el crecimiento económico. Al fomentar la colaboración entre el gobierno, las empresas privadas, el mundo académico y los inversores, ofrece un plan para una innovación inclusiva y de alto impacto.Las características clave incluyen:

  • Instalaciones de investigación, espacios de prueba e incubadoras de tecnologías bajas en carbono.
  • Bases financieras y operativas para empresas internacionales.
  • Licencia Verde y Oficina de Propiedad Intelectual Verde para apoyar a las empresas con conciencia ecológica
  • Plataformas para que pymes, startups y jóvenes participen directamente en el desarrollo sostenible

El lanzamiento marca un momento crucial en el camino hacia la sostenibilidad de los EAU, reforzando que la economía verde es la piedra angular de la competitividad futura, la creación de empleo y el liderazgo regional.

Fuente