Camboya y Tailandia firmaron el domingo una ampliación de un alto el fuego que el presidente estadounidense Donald Trump ayudó a negociar este verano para poner fin a su conflicto fronterizo. Trump utilizó la amenaza de imponer aranceles más altos contra ambos países para ayudar a asegurar su acuerdo para poner fin a los combates, que resultaron en decenas de muertes y el desplazamiento de cientos de miles.
Hablando antes de la ceremonia de firma, Trump lo llamó el día trascendental y dijo: “Esto es muy emocionante porque hicimos algo que mucha gente dijo que no se podía hacer. Y salvamos tal vez millones de vidas en este acuerdo de una sola pieza. Y les diré que lo que me hace tan feliz son los dos países con los que estamos tratando y el tercero que ayudó tanto, lo aprecio mucho. Tal vez no se hubiera podido hacer sin ustedes, pero realmente se agradan mutuamente. No estoy acostumbrado a eso. Cuando hago estas ofertas. Generalmente hay mucho odio. Se gustaban, así que lo hizo un poco más fácil. Pero millones de personas están vivas hoy gracias a este tratado de paz”.“Este es un día trascendental para todos los pueblos del sudeste asiático, ya que firmamos un acuerdo histórico para poner fin al conflicto militar entre Camboya y Tailandia”, añadió. El líder estadounidense observó cómo el primer ministro camboyano, Hun Manet, y el primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, firmaban el alto el fuego ampliado en la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, de la que ambas naciones son miembros.El primer ministro camboyano, Hun Manet, lo calificó como un “día histórico”, y el primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, dijo que el acuerdo crea “las bases para una paz duradera”. El acuerdo incluía que Tailandia liberara a 18 soldados camboyanos prisioneros y que ambas partes comenzaran a retirar armas pesadas de la zona fronteriza. El territorio a lo largo de la frontera de 800 kilómetros (500 millas) entre Tailandia y Camboya ha sido disputado durante décadas, pero los enfrentamientos anteriores fueron limitados y breves.Trump también firmó acuerdos comerciales con Camboya y Malasia, así como un acuerdo de minerales críticos con Tailandia.La ceremonia marcó el primer evento del presidente Trump después de llegar a la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, celebrada en Kuala Lumpur. El viaje continuará con visitas a Japón y Corea del Sur, y una posible reunión con el líder chino Xi Jinping.Para Trump, sirve como una oportunidad para mejorar su reputación como negociador internacional en medio de aranceles que han perturbado la economía global y disputas en curso con los demócratas sobre un cierre del gobierno en casa.















