Amazonas confirmó que eliminará 14,000 empleos corporativos, una reestructuración que representa el 4% de su fuerza laboral y marca un cambio significativo en su estrategia hacia la automatización y el énfasis en la eficiencia basados en la Inteligencia Artificial (IA), mientras reduce costos en otras áreas.
La compañía indicó que contrataría personal para áreas clave y priorizaría al personal que perderá su trabajo con el actual recorte. Sin embargo, también adelantó que los despidos no han terminado. Reuters estimó que los recortes podrían llegar a 30,000 plazas laborales.
“Esperamos seguir contratando en áreas estratégicas clave y al mismo tiempo encontrar lugares adicionales en los que podamos eliminar capas, aumentar la propiedad y lograr ganancias de eficiencia”, manifestó Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personal de Amazon, en un memorando a los empleados.
En junio, el director ejecutivo Andy Jassy, anticipó que la IA generativa reduciría la fuerza laboral de Amazon en los próximos años y que en ese punto, el gigante minorista ya tenía más de 1,000 servicios y aplicaciones de IA generativa en progreso o construidospero esa cifra era una “pequeña fracción” de su plan, que comenzaron a desarrollar agresivamente, desde que asumió el cargo en el 2021.
Jassy desea que la empresa mantenga su agilidad para poder adaptarse rápidamente a la transformación tecnológica promovida por la IA.
Por ello, invitó a los empleados de la empresa a sumarse a esto planes, con una inversión de $10,000 millones en la construcción de un campus en North Carolina para expandir su infraestructura de computación en la nube e IA. Asimismo, cuenta con proyectos de centros de datos en Mississippi, Indiana y Ohio.
Actualmente, Amazon World Services (AWS) compite con OpenAI, Google, Microsoft, Meta y otros gigantes tecnológicospor lo que el funcionario asegura que su negocio tiene un gran potencial de crecimiento si se desarrolla en esta industria.
“Si crees que tu misión es facilitar y mejorar la vida de los clientes cada día, y crees que cada experiencia del cliente se reinventará con IA, invertirás de forma muy agresiva en IAy eso es lo que estamos haciendo. Puedes comprobarlo con nuestra próxima generación de Alexa, llamada Alexa+”, afirmó Jassy.
“A medida que implementamos más IA generativa y agentes, debería cambiar la forma en que trabajamos. Necesitaremos menos personas para algunas de las tareas que se realizan actualmente y más para otros tipos de trabajos”, admitió.
La plantilla laboral de Amazon y las implicaciones del recorte
Los equipos y las personas que serán afectadas recibieron una notificación este martes. La mayoría de ellos, recibirán un plazo de 90 días para buscar un nuevo puesto internamenteescribió Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia del Personal y Tecnología de Amazon, en una carta dirigida a los empleados.
Quienes no encuentren un nuevo puesto en la empresa o decidan no buscarlo recibirán apoyo transitorio, que incluye indemnización por despido, servicios de recolocación y seguro médicodetalló.
Amazon cuenta con unos 350,000 empleados corporativos y una plantilla total de aproximadamente 1.56 millones de personas.
El número de empleos de la empresa se duplicó durante la pandemiacuando millones de personas impulsaron el comercio en línea a causa del confinamiento. Sin embargo, en los años subsecuentes, las grandes empresas tecnológicas y minoristas han recortado miles de empleos para controlar el gasto.
Los recortes en Amazon indican que continúa intentando ajustar el tamaño de su plantilla. Entre marzo y mayo de 2023, la empresa eliminó 27,000 puestos de trabajoen un recorte previo, el más alto hasta el momento implementado por la minorista.
Una señal adicional de la debilidad laboral en EE.UU.
Externamente, estos recortes coinciden con la debilidad laboral que muestra la economía en Estados Unidos. Si bien al momento, los despidos han sido limitados, también lo es la contratación. De acuerdo con una encuesta de la empresa de nóminas ADP reportó la pérdida de 32,000 puestos de trabajo en el sector privado en septiembre.
Muchos minoristas optaron por reducir la contratación estacional este año a consecuencia de la incertidumbre sobre la economía estadounidense y los aranceles. Aunque Amazon Inc. anunció este mes que contrataría a 250,000 trabajadores temporales, la misma cantidad que en la temporada navideña del año pasado.
Neil Saunders, director general de GlobalData, explicó que los despidos “representan una limpieza profunda de la fuerza laboral corporativa de Amazon”.
Y agregó que: “a diferencia de los despidos de Target, Amazon opera desde una posición de fortaleza, gracias a su crecimiento de los últimos años y a que tiene mucho margen para una mayor expansión en todo el mundo”.
Pero advirtió que la empresa necesita ajustarse también a los mercados globales y a los aumentos en los costos subyacentes:
“Necesita actuar si quiere mantener un buen rendimiento neto. Esto es especialmente cierto dada la cantidad de inversión que la empresa está realizando en áreas como logística e inteligencia artificial. En cierto modo, este es un punto de inflexión que nos aleja del capital humano hacia la infraestructura tecnológica”, afirmó.
Durante el trimestre más reciente, Amazon reportó un crecimiento del 17.5% de AWS, su división de computación en la nube.
Sigue leyendo:
– Amazon enviará cheques automáticos a usuarios por acuerdo de $2,500 millones
– Amazon revela nueva tecnología con IA para entregar paquetes mucho más rápido
– Falla global de Amazon Web Services: qué servicios fueron afectados en EE.UU.















