El Rockefeller Center mostró cuál será el árbol de Navidad de este año: una enorme pícea de Noruega de 23 metros de altura proveniente de East Greenbush, en el estado de Nueva York. Este árbol, que pronto iluminará Midtown Manhattan, será el nuevo símbolo de la temporada navideña en la ciudad.
El árbol, donado por la familia Russ, ha sido parte de su propiedad durante más de seis décadas.
“Estoy emocionada de crear más recuerdos con mi familia y amigos de la infancia, ahora que se convierte en el árbol de Navidad del mundo”, expresó Judy Russ, quien vive en la histórica casa familiar junto a su hijo Liam, de 7 años, según destacó el Rockefeller Center.
El centro detalló que la pícea, con unos 75 años, será cortada el 6 de noviembre y trasladada más de 200 kilómetros hasta Midtown Manhattan, donde llegará el 8 de noviembre. Allí será instalada en la plaza central del complejo, marcando el inicio de una de las tradiciones más destacadas de la ciudad.
“En cuanto lo vi, supe que era perfecto”
Durante más de tres décadas, Erik Pauze, jardinero jefe del Rockefeller Center, ha sido el encargado de seleccionar el árbol más icónico del país. En declaraciones difundidas por el centro, Pauze explicó que busca “un árbol que haga sonreír a la gente apenas lo vea”.
Fue él quien descubrió el ejemplar de la familia Russ, tras recibir una fotografía enviada por un supervisor de seguridad. “En cuanto lo vi, supe que era perfecto”, recordó Pauze, quien incluso regresó varias veces al año para cuidar personalmente el árbol antes de su traslado.
El encendido del árbol será el 3 de diciembre
La tradicional ceremonia de encendido del árbol del Rockefeller Center, que se celebra desde 1933, tendrá lugar este año el miércoles 3 de diciembre, entre las 19:00 y las 22:00 horas, y será transmitida por NBC.
Según el Rockefeller Center, el evento contará con la iluminación de 50,000 luces LED y la estrella de Swarovski, diseñada por el arquitecto Daniel Libeskind, que coronará la cúspide del árbol.
La estructura tridimensional, de 2,7 metros de diámetro y más de 400 kilos de peso, está recubierta con 3 millones de cristales.
El Rockefeller Center también recordó que, una vez concluida la temporada, el árbol iniciará una segunda vida. Desde 2007, la madera de cada árbol se dona a Hábitat para la Humanidad para construir viviendas en distintas partes del país.
“La madera de pícea de Noruega es flexible y duradera, ideal para estructuras y pisos”, explicó un portavoz de la organización. Los restos se envían primero a un aserradero en Nueva Jersey, donde se preparan antes de ser utilizados en nuevos hogares.
Pauze dijo al Rockefeller Center: “Cada ejemplar que seleccionamos no solo ilumina Nueva York durante la Navidad, también ayuda a construir futuros cuando las luces se apagan”.
Sigue leyendo:
• Fechas clave: los días en que caerá nieve en Nueva York durante el invierno 2025-2026
• Walmart vende canasta de comida de Acción de Gracias para 10 personas por menos de $4 por persona
• Johnny Depp regresará a Hollywood con “Un cuento de Navidad”















