El cierre del gobierno vigente amenaza empleos, beneficios y programas sociales para millones de estadounidenses, y si se extiende más, también podría poner en peligro la financiación a las viviendas públicas.
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), posiblemente se quedará sin fondos que financian directamente a las autoridades de vivienda pública bajo el programa de la Sección 9 luego de que se emitan los pagos del mes de noviembre, a menos que el Congreso aprueben un plan de gasto continuoindico un representante de la agencia.
El panorama es más luminoso para los participantes en el programa de asistencia para el alquiler de la Sección 8, que hace los pagos de alquiler a los propietarios en nombre de los inquilinos de bajos recursos económicos.
Las autoridades del HUD aseveraron que planean emitir pagos para ayudar a cubrir el alquiler hasta finales del 2025, incluso si el cierre federal se prolonga por más tiempo.
Pero el vocero de la agencia, que rechazó ser identificado, dijo que el cierre prolongado eventualmente tendrá un efecto en la capacidad de la administración del presidente Donald Trump para emitir todos los pagos para quienes residen en viviendas subsidiadas.
La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) recibe cerca de $200 millones de dólares mensuales de la agencia federal de vivienda para administrar el programa de la Sección 8 más grande de Estados Unidoscon aproximadamente $100 millones de dólares al mes, alrededor de dos tercios del presupuesto operativo total de NYCHA, para asistir al financiamiento de las operaciones en 335 desarrollos de vivienda pública en toda la Gran Manzana, de acuerdo con los datos de la agencia.
Asimismo, el HUD proporciona más de $55 millones de dólares al mes al Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la ciudad de Nueva York para administrar un programa más pequeño de la Sección 8 para unos 36,000 hogaresseñaló un portavoz de la agencia de la ciudad.
Los inquilinos en cuestión califican para el programa de asistencia para el alquiler de la Sección 8 de acuerdo con sus ingresos y, por lo general, no pagan más dl 30% de sus ganancias para el alquiler. El programa de vales cubre el resto según los umbrales instaurados por el gobierno.
Los grupos de propietarios, defensores de los inquilinos y expertos en políticas aseguran que los pagos frecuentes son cruciales para que los dueños sigan ganando dinero, para que los inquilinos de bajos recursos eviten procedimientos de desalojo y para mantener la confianza en un programa federal clave que enfrenta amenazadas bajo la administración de Trump.
“Se trata de un financiamiento del que la gente depende para ayudarles a pagar el alquiler cada mes”, expresó Will Fischer, director del Centro de Política Presupuestaria y Política de Prioridades de Vivienda, sobre los fondos de la Sección 8.
Si el HUD no hace los pagos de vivienda pública, agregó, “tendría consecuencias realmente graves para la capacidad de las agencias de vivienda para mantener esos desarrollos, cubrir aspectos como los costos de los servicios públicos y hacer todo lo necesario para mantener la seguridad de esos desarrollos”.
Michael Horgan, vocero de NYCHA, señaló que la autoridad no ha recibido ninguna “orientación directa” de la agencia de vivienda sobre el futuro de la Sección 8 o los pagos de vivienda pública después de octubreinformó Gothamista.
“Trabajaremos para notificar a los propietarios y residentes sobre cualquier desarrollo relevante tan pronto como se proporcione una instrucción clara de HUD”, manifestó Horgan.
Los líderes de dos asociaciones de vivienda pública apuntaron que la disparidad posiblemente se deba a la manera en que la agencia federal recibió las “asignaciones”, o dinero aprobado por el Congreso.
El HUD recibió fondos por adelantado para el programa de la Seccion 8 a inicios de este mes, antes de que empezara el cierre federal, de acuerdo con según Sunia Zaterman, directora ejecutiva del Consejo de Grandes Autoridades de Vivienda Pública, un grupo de presión que representa a las agencias de vivienda más grandes de EE.UU., incluida NYCHA. Pero indicó que el HUD no recibió dinero adicional para los gastos operativos de la vivienda pública luego de noviembre.
La directora ejecutiva expresó que el acuerdo era “coherente con cierres anteriores”.
Los programas federales de vivienda se enfrentan a una gran incertidumbre casi constante desde que el mandatario republicano asumió su segundo mandato en enero.
NYCHA retrasó los pagos a los propietarios en febrero, cuando HUD tardó en liberar los fondos de la Sección 8. En marzo, la administración de Trump informó a los funcionarios de vivienda pública de todo el país que un programa de asistencia de alquiler de emergencia de la época de la pandemia estaba casi sin efectivo, lo que obligó a las agencias de Nueva York y Nueva Jersey a hallar formas de sustituir los vales para más de 8,000 hogares de bajos ingresos.
Las autoridades del gobierno de Trump han considerado los cambios radicales en las reglas que podrían recortar los subsidios para los residentes de viviendas públicas luego de dos años.
Sigue leyendo:














