Del viernes 24 al domingo 26 de octubre tiene lugar una nueva edición del Jornada de puertas abiertas del festival Valenciaque es un proyecto cultural sin ánimo de lucro que se da en la ciudad alrededor de la arquitectura, tanto con edificios históricos, así como culturales o representativos de diferentes estilos, algunos de ellos siendo también sedes de estudios, empresas o incluso viviendas.
En este festival se incluyen rutas por la ciudad, que piden reserva gratuita y que ya se encuentran agotados para esta edición, así como también visitas a edificios como el Mercado Central, el Mercado Colón, el Jardín Botánico o museos como el Museo de Bellas Artes o el IVAM, ya de por sí abiertos al público.
Pero en el Festival Open House Valencia también se pueden visitar algunos edificios o zonas de la ciudad sin necesidad de registro previo, también algunos de ellos que no siempre están abiertos al público o que no ofrecen entrada gratuita durante su horario de apertura.
La Lonja
Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1996, fue sede del comercio durante los siglos XVI y XVII concebida por el maestro Pere Comptéy que en el siglo XVIII paso a ser cuartel, lo que le llevó a un cierto deterioro ornamental, que sería restaurada en el siglo XIX y más tarde a principios de los 2000 para ser limpiada la piedra y se reforzara parte del edificio que es historia de la ciudad. Se podrá visitar dentro del festival el viernes de 16 a 19 horas.
La Catedral de Valencia
Otro edificio representativo de la historia de Valencia es la Catedral, que se empezó a hacer realidad desde el momento en el que Jaume I realizó su entrada en la ciudad el 9 de octubre de 1238 y se quisiera dar una nueva sede catedralicia a lo que era la mezquita aljama. Eso dio lugar al actual, un conjunto de gran valor arquitectónico tanto en su fachada como en su interior, que se podrá visitar dentro del marco del Open House de Valencia el viernes de 16 a 17:30 horas y el sábado de 10:30 a 14 horas.

Ayuntamiento de Valencia
El actual edificio que ocupa el gobierno de la ciudad de Valencia tiene dos edificaciones sobre la que era la Casa de la Enseñanza en el siglo XVIII, y cuya fachada principal tuvo lugar al principio del siglo XX, así como parte de su decoración interior. Se podrá visitar el viernes de 16 a 20 horas.
Palacio del Marqués de Campo
El Palacio del Marqués de Campo, también llamado de los Berbedel es un edificio residencial que se construyó durante el siglo XVII y que fue comprado por el primer marqués de Campo en 1840, realizando posteriores modificaciones, que es actualmente el Museo de la Ciudad de Valencia desde que en los 90 se incorporaron edificios colindantes, pero conservando fachada y vaciando parte de su interior para la exposición del museo, siendo un bien de interés cultural, que se podrá visitar el sábado de 10 a 13:30 horas y el domingo con el mismo horario.
Parque Gulliver
Son más de ochenta edificios y conjuntos arquitectónicos en total, no solo en la ciudad de Valencia, sino parte de su provincia, los que acoge este Open House Valencia, algunos de ellos como la emblemática Finca Roja solo para los amigos del festival debido a la gran demanda, pero una de las visitas más originales es la guía por el conocido Parque Gulliver, que estará disponible durante la tarde del viernes, sábado de mañana y tarde y el domingo por la mañana.
Recibe este nombre por la figura gigante de gullivercomo en el relato ‘Los viajes de Gulliver’ en el que se han integrado diferentes juegos formando un parque infantil dentro del antiguo cauce del Turia, y que en su interior alberga una sala polivalente en el que se da muestra de su ejecución.