Randall Gamboa, de 52 años, fue detenido por agentes de ICE en Texas con tan solo unos días de haber cruzado por la frontera con México. Estuvo en un centro de detención durante ocho meses y fue deportado en mal estado de salud. El domingo 26 de octubre, el costarricense falleció en un hospital público, ahora el Gobierno busca esclarecer su muerte.

Gamboa salió de Costa Rica en diciembre de 2024 en perfecto estado de salud, contó su hermana a la cadena CNN. Ingresó a Estados Unidos por la frontera sur y dos días después fue detenido por agentes de ICE.

Ocho meses detenido en Texas

La familia segura que luego de perder contacto con él, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas señalaron que no quería hablar con ellos, según compartió al mismo medio.

Luego de ocho meses de estar en un centro de detención en Texas, donde fue localizado por una abogada, quien le dijo a la familia que estaba “en condición crítica”, Gamboa fue deportado el 3 de septiembre en un avión ambulancia.

El domingo 26 de octubre, Gamboa falleció en un hospital del poblado sureño de Pérez Zeledóna donde fue trasladado tras su expulsión de Estados Unidos.

Todos los esfuerzos para esclarecer su muerte

La cancillería costarricense señaló en un comunicado que realiza “todos los esfuerzos necesarios” para “esclarecer las circunstancias en que se produjo su detención y posterior traslado a Costa Rica”.

“Desde este ministerio se continuará dando seguimiento al caso en todo lo que corresponda”, expresó Rodrigo Cháves.

Investigan el tratamiento que recibió

Por su lado, Herbert Espinoza que es jefe consular, envió una nota al Departamento de Estado para pedir explicaciones sobre la evolución médica de Gamboa, ya que el Departamento de Seguridad Nacional indicó que el migrante estaba enfermopor lo que necesita saber qué tipo de tratamiento le dieron y por qué se encontraba en estado crítico cuando fue deportado.

El gobierno de Costa Rica, como el de El Salvador o Panamá, han colaborado en la política antiinmigrante del mandatario estadounidense Donald Trump al aceptar deportados por Estados Unidos.

Con información de CNN y DW

Sigue leyendo:



Fuente