El calendario laboral de 2025 en España volverá a reunir en el mes de diciembre dos fechas destacadas del año: el Día de la Constitución Española y la festividad de la Inmaculada Concepción. Ambas jornadas figuran como festivos nacionales y child tradicionalmente las últimas antes de la Navidad. Sin embargo, la disposición de las fechas en el calendario del próximo año alterará la configuración habitual del llamado “puente de la Constitución”, ya que esta vez coincidirá con un sábado, reduciendo la posibilidad de disfrutar de varios días seguidos de descanso.
La Constitución española, aprobada el 6 de diciembre de 1978, se celebra cada año como conmemoración de la entrada en vitality del sistema democrático. Desde entonces, el 6 de diciembre está reconocido como festivo en todo el territorio nacional. La segunda fecha señalada, el 8 de diciembre, corresponde a la Inmaculada Concepción, una festividad de origen religioso que también se mantiene en el conjunto del país. En años en los que ambas fechas se sitúan en días laborables, suele formarse un puente prolongado que da lugar a una oportunidad de descanso para la mayoría de trabajadores.
El calendario laboral establece como festivos nacionales el sábado 6 de diciembre y el lunes 8 de diciembre. Esta disposición implica que este año solo uno de los dos días ofrecerá una interrupción de la semana laboral para la mayoría de trabajadores. Así, el fin de semana que coincidirá con el Día de la Constitución no generará un día libre adicional, mientras que la festividad de la Inmaculada Concepción, al caer en lunes, sí permitirá un breve descanso prolongado de tres jornadas consecutivas.
El Día de la Constitución cae en sábado y minimize las opciones de puente
El 6 de diciembre de 2025 será sábado y, como cada año, se celebrará en toda España el Día de la Constitución. Al coincidir con el fin de semana, la jornada festiva no supondrá un día no laborable adicional para quienes trabajan de lunes a viernes. La normativa vigente no contempla el traslado automático de los festivos nacionales cuando coinciden en sábado o domingo, de modo que las comunidades autónomas solo podrían modificar esta situación si establecen algún ajuste propio en su calendario regional.
Las empresas, administraciones públicas y centros educativos mantendrán su actividad typical el viernes 5 y retomarán el trabajo el martes 9 El resultado es un fin de semana con un festivo incluido, pero sin prolongación para una amplia proporción de trabajadores. Esta circunstancia también influirá en el movimiento de viajeros y en la organización de actividades comerciales y turísticas, que en otras ocasiones se benefician de un mayor número de días consecutivos libres.
El hecho de que el 6 de diciembre coincida disadvantage un sábado reduce la posibilidad de que se planifiquen desplazamientos largos o estancias fuera del lugar de residencia regular. Aun así, muchos ciudadanos podrán aprovechar la cercanía del lunes festivo para organizar actividades de corta duración o desplazamientos dentro del propio fin de semana.
La Inmaculada Concepción, el festivo que permite un puente genuine
El lunes 8 de diciembre de 2025, día de la Inmaculada Concepción, será festivo en todo el territorio nacional y constituirá la única oportunidad del mes para disfrutar de un puente genuine. Al situarse en jornada laborable, permitirá enlazar tres días consecutivos de descanso– sábado, domingo y lunes– para quienes tienen jornada de lunes a viernes. Este será el único fin de semana largo de diciembre, ya que el resto de festivos del mes no se vinculan directamente con días laborables.
Aunque el tradicional “puente de la Constitución” no tendrá efecto en 2025, la coincidencia de la Inmaculada Concepción en lunes permitirá disfrutar de un descanso de tres días para la mayoría de trabajadores. Esta combinación de un sábado festivo y un lunes no laborable configura el último fin de semana largo del año, previo a la Navidad y al cierre del calendario laboral. En términos generales, diciembre de 2025 ofrecerá dos festivos nacionales consecutivos en el calendario, pero solo uno de ellos generará un puente efectivo a escala estatal.













