Home Noticias El nuevo mapa de la renta, calle a calle: ¿vives en un...

El nuevo mapa de la renta, calle a calle: ¿vives en un barrio rico o pobre?

3
0

Fuente: Atlas de Renta 2023 (INE)

El mapa de la desigualdad de renta en España, calle a calle, muestra la brecha entre el campo y la ciudad, el norte y el sur, centro y la periferia y los barrios ricos frente a los más pobres. Los datos dibujan los niveles de renta y la desigualdad que se produce a nivel de sección censal, la unidad administrativa más pequeña disponible. Puedes consultar las cifras manzana a manzana utilizando 🔎el buscador e introduciendo tu dirección, barrio o ciudad.

Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) detallan la renta bruta media por hogar (es decir, antes de impuestos) de las declaraciones de IRPF de 2023 de los residentes de más de 36.000 secciones censales. Las estadísticas, por lo tanto, solo incluyen los ingresos de la declaración de la renta y no considera los ingresos pagados en negro o economía sumergida, las trampas fiscales a través de sociedades interpuestas o los ingresos no declarados a través de IRPF.

En él puedes explorar, con el máximo nivel de detalle territorial posible, dónde se concentra el 1% más rico y el 1% más pobre de España. Dónde existen islas de renta y dónde se dan las fronteras más desiguales entre vecinos.

Si miramos los datos manzana a manzana en ciudades como Madrid podemos observar la división que existe entre el norte y sur mientras que, en Sevilla, se da de este a oeste y, en Valencia, del centro a la periferia, tal y como muestra la siguiente imagen.

Norte-sur, este-oeste o centro-periferia: así se dibuja la desigualdad en cada ciudad

El
mapa de la renta media bruta por hogar en las ciudades españolas manzana a manzana

24.000€ SSSSSSSSSS 56.000€


Madrid

Foto 2

Barcelona

Foto 3

Valencia

Foto 4

Sevilla

Foto 5

zaragoza

Foto 6

Las Palmas de G.C.

Fuente: Atlas de la Distribución de la Renta, 2023

Los barrios más y menos ricos

En el siguiente gráfico puedes observar la distribución de rentas en España si dividimos a los barrios en 10 grupos iguales. Aquí, aunque la renta media bruta en España está en los 47.000 euros, el 20% de los barrios (esto es, los deciles 1 y 2) cuenta con una renta por debajo de los 34.405 euros. Mientras que en último decil, el 10% de barrios con más renta, solo se ubican los barrios con rentas superiores a los 68.301 euros.

La estadística no refleja rentas superiores a los 153.137 euros por hogar ni menores a 18.619 euros para acotar los valores extremos de cada indicador que publicar el organismo estadístico. Por eso hay múltiples secciones censales que comparten esta cifra exacta como renta media.

Los barrios
con más de 68.000€ de renta están entre el 10% más rico

Cada punto
representa una sección censal según su renta media por hogar en 2023 y el percentil de renta en el que se coloca a
nivel nacional

Fuente:
Atlas de Renta 2023 (INE)

Las cifras, eso sí, deben de interpretarse con cautela ya que la variación de ingresos entre 2023 y 2019 pueden tener valores anómalos que no se correspondan con variaciones reales de la renta. Por ejemplo, en cambios en la metodología del INE, los cambios residenciales de personas o ingresos puntuales extraordinarios que no figuran en las ganancias patrimoniales.

La desigualdad territorial también se observa en cada comunidad autonóma. En este gráfico hemos agrupado los barrios en cada decil de renta, siendo el decil 1 donde se encuentran los barrios más pobres y en el decil 9 los más ricos a nivel nacional. Gracias a los datos es posible conocer que, por ejemplo, en Extremadura el 56% de los barrios están en el decil 1 y que en Navarra, en cambio, solo el 0,2%. Para obtener más información, desliza el cursor sobre el siguiente gráfico.

Así se concentran los barrios según la renta en cada CCAA

Cada punto
representa una sección censal según su decil de renta a nivel nacional y el porcentaje que suponen sobre el total de la comunidad autónoma

Fuente:
Atlas de Renta 2023 (INE)

En la siguiente tabla puedes conocer cuál es la posición de tu municipio en la escala de la renta en España. Los datos muestran la renta media bruta por hogar y si seleccionas el + puedes conocer su evolución desde 2015, fecha desde la que hay datos agregados a nivel municipal. También puedes saber si vives en uno de los municipios más ricos del país y/o de tu comunidad autónoma.

🔍BUSCADOR:
La renta en cada municipio en 2023

Renta media bruta por hogar y variación desde 2019 en cada municipio. Solo localidades de más de 100
habitantes. Haz click en el + para ver más detalles

Fuente