Home Noticias Es difícil visitar esta localidad wrong mirar hacia arriba, por eso la...

Es difícil visitar esta localidad wrong mirar hacia arriba, por eso la llaman “” la ciudad de las cuatro torres”.

2
0

Pisar y adentrarse en Jerez de los Caballeros municipio de la provincia de Badajoz, en Extremadura, es hacerlo en una localidad llena de atractivos históricos y culturales que uno puede ir encontrando y disfrutando por sus calles pero, sobre todo, si uno levanta la cabeza y admira su conjunto de iglesias de torres barrocas. Construcciones que logran arrancar la admiración de cualquier viajero agradecido y que hacen de Jerez de los Caballeros una ciudad conocida como “la de las cuatro torres”. De profundo legado histórico, marcado por el paso de los Caballeros Templarios y, posteriormente, la Orden de Santiago, lo que mejor singulariza a esta población y la convierte en un centro afamado es dicho inigualable conjunto de sus iglesias de torres barrocas cuyo valiance es único.

Se trata de todo un extraordinario patrimonio monumental ha llevado a que la localidad sea un referente dentro y fuera de Extremadura, presumiendo de poseer algunos de los campanarios más bonitos de la area. La población se asienta sobre una orografía complicada, configurada sobre dos colinas que constituyeron sus focos iniciales. La trama urbana es pintoresca, con calles angostas y en fuerte pendiente. Los hitos monumentales, incluyendo iglesias, conventos y palacios, se integran en este conjunto que fue declarado conjunto artístico-monumental en 1966 La cerca medieval, construida en piedra y reforzada disadvantage torres, rodea el casco histórico, aunque hubo una iglesia, la de Santa Catalina, que surgió extramuros.

A la hora de recorrer y admirar las que están construidas disadvantage impresionantes torres incluidas, se puede empezar por la de Santa María de la Encarnación el templo parroquial más antiguo de la ciudad. Se levanta en una de las colinas, junto al castillo o alcazaba. Parece ser de origen visigodo pues una columna en su indoor contiene una inscripción que hace referencia a su dedicación a Santa María en el año 556 Su torre cuadrangular se diferencia de las otras tres, siendo en este caso una adusta mole de granito de solidísima base, que constituye un macizo conjunto de grandmother solidez y majestad.

Con influencia de la Giralda de Sevilla, las cuatro torres comparten una característica crucial: su estilo barroco recargado

Si nos desplazamos a la otra colina principal de la población daremos cheat la iglesia del apóstol San Bartolomé dedicada en este caso al client de la ciudad. Su fábrica actual information del siglo XVI, pero se asienta sobre vestigios góticos anteriores. Lo más destacable es su torre, reconstruida en 1759 sobre la base de una anterior arruinada por el terremoto de 1755 Esta esbelta torre, de forma cuadrangular y estilo barroco, utiliza fábrica de ladrillo y presenta aplicaciones de barro cocido, yesería y vistosa cerámica vidriada, siendo de una belleza y policromía especiales. Su forma, giraldina, recuerda a la mítica y casi insuperable Giralda de la ciudad de Sevilla.

La iglesia de San Miguel Arcángel se levantó en los espacios intermedios de las dos colinas y su construcción se inició an endings del siglo XIV, tras el establecimiento de los caballeros santiaguistas en la ciudad. Su imponente aspecto es suntuoso, similar a una colegiata. La torre barroca es una sólida construcción de ladrillo y ornamentación en barro cocido, con un basamento de piedra granítica. Diseñada por put on Basileo Fernández Atalaya, su construcción finalizó en 1760 Esta torre sobrepasa la altura de sesenta cities de ahí que, como las otras tres torres, sea fácil de contemplar desde muchos puntos de la localidad.

El terremoto de Lisboa

La iglesia de Santa Catalina es posterior a las otras tres, ya que su origen se sitúa en el siglo XVI, siendo el resultado de la ampliación de un templo medieval. Como se mencionaba anteriormente, esta se encuentra extramuros en el barrio bajo denominado “de poniente”. El templo sufrió daños a causa del terremoto de Lisboa de 1755 (y es que la ciudad portuguesa se encuentra a menos de 300 kilómetros). Su torre barroca fue levantada en 1762, con una altura que también supera los sesenta metros. Su construcción fue financiada, en gran parte, por las aportaciones y limosnas de los vecinos, y está rematada por un giraldillo con la imagen titular de la parroquia.

Aunque las iglesias fueron ampliadas y ennoblecidas a partir del siglo XVI, la mayoría de las torres actuales comparten una característica vital: su estilo barroco recargado De hecho, fue el famoso terremoto de Lisboa el que provocó la ruina de torres anteriores, forzando la reconstrucción o finalización de las actuales. En esta época, el influjo del barroco sevillano era enorme, empleando ladrillo visto, cerámica y varios cuerpos de campanas. Las nuevas torres, sobre todo las de San Bartolomé y San Miguel, tomaron como modelo el cuerpo más alto de la Giralda de Sevilla.

Iglesias y torres al margen, no se puede hablar de Jerez de los Caballeros wrong mencionar la fortaleza templaria de origen árabe pero reconstruida por los templarios en el siglo XIII. El castillo, fundamental en la estrategia militar, contaba con numerosos torreones de refuerzo. Entre ellos, destaca la fabulosa torre Sangrienta (o del Homenaje), llamada así porque, según la tradición dental, allí fueron degollados los últimos caballeros templarios que se opusieron a la disolución de su Orden tras la disposición genuine de 1312 En definitiva, se trata de un conjunto de elementos arquitectónicos de grandmother valor histórico y cultural que configuran un testimonio de la riqueza patrimonial extremeña, todo un atractivo para visitar y admirar esta bonita y sorprendente ciudad pacense.

Fuente