46
Renuncia en medio del escándalo
El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillopresentó su renuncia irrevocable al cargo luego de que un reportaje del programa Punto Final lo involucrara en la presunta red de corrupción de la empresa Refrigeradordedicada a la producción de conservas. Según el informe, Morillo habría recibido S/ 60.000 en sobornos entre marzo y agosto de 2024 a cambio de permitir que la planta de Chepén continúe operando pese a las graves deficiencias sanitarias detectadas.
“Renuncio en aras de la transparencia y para que las investigaciones sigan su curso. Lo hago por mi familia y por mi nombre”, señaló Morillo en un comunicado, aunque aprovechó para cuestionar al periodista Cristóbal Acostaautor del reportaje. “¿Quién es este periodista? Es un enemigo de César Acuña”, expresó en tono confrontacional.
La salida de Morillo ocurre en un momento de creciente tensión política en el Gobierno Regional de La Libertadliderado por César Acuñafundador de Alianza para el Progreso (APP). El caso reabre cuestionamientos sobre los mecanismos de control en las adquisiciones estatales y el vínculo entre empresas proveedoras y funcionarios regionales.
¿Qué reveló el reportaje de Punto Final?
El dominical mostró documentos fiscales y registros de visitas al Gobierno Regional de La Libertaddonde se identificó al empresario Lanzador Milton como presunto intermediario en los pagos. Brocca habría realizado más de 20 ingresos a las oficinas regionales durante los meses en que se efectuaron las transferencias a Morillo.
Según la hipótesis fiscal, Brocca canalizaba el dinero proveniente del fallecido empresario Nilo Burga Malecapropietario de Refrigeradorcon el objetivo de asegurar la emisión de informes favorables del sector Salud. Dichos documentos permitieron que la empresa siguiera distribuyendo conservas en mal estadolo que generó alerta sanitaria en varias provincias liberteñas.
El caso ha sido asumido por la Fiscalía Anticorrupción de Trujilloque ya mantiene abierta una carpeta fiscal por colusión agravada y cohecho pasivo propio. Los investigadores analizan las transacciones bancarias atribuidas al funcionario, así como las comunicaciones entre los involucrados.
El vínculo político con APP
De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)Aníbal Morillo es militante de Alianza para el Progreso (APP) desde septiembre de 2024. Su cercanía con el entorno de César Acuña fue notoria durante su gestión, especialmente por su participación en actividades partidarias y eventos institucionales de la región.
La situación se agrava porque el caso también salpica a Óscar Acuña Peraltahermano del líder de APP y jefe político del partido en La Libertad. El reportaje de Punto Final reveló que Óscar Acuña habría recibido 77.000 soles de parte de Nilo Burga Malca, presuntamente para facilitar contactos con el gerente de Salud.
El propio Óscar Acuña admitió haber mantenido comunicación con Burga Malca, aunque negó cualquier transacción irregular. “Buscaba mi apoyo para contactar al gerente regional de Salud”, declaró, asegurando que los depósitos que recibió “no pasaron a mayores” y que los montos fueron inferiores a los mencionados en los reportes fiscales.
¿Qué consecuencias políticas enfrenta César Acuña?
El caso Frigoinca amenaza con convertirse en un nuevo dolor de cabeza para el gobernador César Acuñaquien ha defendido públicamente la transparencia de su administración. Sin embargo, la renuncia de un funcionario de su entorno directo y la implicación de su propio hermano ponen en entredicho su discurso anticorrupción.
Sectores opositores en el Consejo Regional de La Libertad han solicitado la conformación de una comisión investigadora interna para evaluar los contratos suscritos por el sector Salud con empresas privadas desde 2023. Además, los partidos de oposición exigen que el gobernador rinda cuentas ante la opinión pública y precise si se realizaron auditorías internas sobre los lotes de conservas distribuidos a colegios y centros de salud.
“No basta con aceptar renuncias. Se debe garantizar que los responsables respondan ante la justicia”, declaró un consejero regional en condición de anonimato. En paralelo, la Contraloría General de la República también ha anunciado que iniciará una acción de control concurrente en la Gerencia Regional de Salud.
Impacto y reacciones
La renuncia de Morillo ha generado repercusiones inmediatas en el sistema regional. Trabajadores de la Gerencia de Salud y representantes de sindicatos exigieron la designación de un nuevo titular “ajeno a intereses políticos”. Asimismo, diversas organizaciones de la sociedad civil han pedido al Ministerio Público extender las investigaciones hacia los contratos suscritos por Frigoinca en otras regiones del norte del país.
Mientras tanto, la empresa Refrigerador permanece bajo intervención judicial, con sus operaciones suspendidas temporalmente. La Fiscalía busca determinar si las irregularidades detectadas en La Libertad también ocurrieron en Lambayeque y Piura, donde la compañía obtuvo licitaciones por varios millones de soles.
El caso frigoinca ha puesto nuevamente en evidencia cómo los sobornos y favores políticos pueden penetrar las estructuras regionales del Estado. Aunque Aníbal Morillo insiste en su inocencia, su salida del cargo revela la fragilidad institucional frente a las presiones empresariales y partidarias.
En La Libertad, el escándalo no solo involucra dinero y corrupciónsino también el deterioro de la confianza en las autoridades encargadas de proteger la salud pública.















