56
Un nuevo capítulo se suma al escándalo de Refrigeradorempresa vinculada a presuntos actos de corrupción en el programa Qali Warma. Esta vez, un colaborador eficaz señaló ante la Fiscalía que Óscar Acuña Peraltahermano del líder de Alianza Para el Progreso (APLICACIÓN), César Acuñahabría recibido 77 mil soles de la compañía a cambio de favorecer sus operaciones en la región La Libertad. El reportaje fue difundido por el programa Punto Finalque accedió a los testimonios y documentos de la investigación.
¿Qué reveló el colaborador eficaz sobre Óscar Acuña?
De acuerdo con la información del Ministerio Público, entre septiembre y diciembre de 2023, Refrigerador habría realizado varias entregas de dinero a favor de Óscar Acuña. Los montos oscilarían entre 5,000 y 30,000 solessumando un total de S/77,000. Estas transacciones, según la versión del colaborador, buscaban obtener respaldo político e influencias para mantener a la empresa operando sin obstáculos en la región.
El dominical de Latina Televisión presentó además los registros de los depósitos y declaraciones que vincularían a funcionarios del sector Saludquienes habrían recibido coimas por emitir informes sanitarios favorables para la continuidad de la planta procesadora de Frigoinca.
Acuña reconoce el dinero, pero asegura que fue un préstamo
Consultado por el programa, Óscar Acuña reconoció haber recibido dinero del fundador de Frigoinca, Nilo Burga Malecaaunque insistió en que se trató de un préstamo personal. “Fue un préstamo, no un pago irregular. No recuerdo el monto exacto, pero fueron entre 15 mil y 20 mil solesy ya lo devolví”, aseguró.
El hermano del excandidato presidencial también admitió haberse reunido con el empresario en las oficinas de Alianza Para el Progreso en Trujillodonde —según su versión— Burga le pidió ayuda para contactarse con Aníbal Morillo Arquerosgerente regional de Salud, a fin de resolver “problemas administrativos” que afectaban a la compañía.
¿Quién es Aníbal Morillo y por qué lo mencionan en la investigación?
El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo Arquerosfue mencionado por el colaborador eficaz como uno de los presuntos beneficiarios de los pagos ilegales. Sin embargo, Morillo negó cualquier relación con la empresa y aseguró que jamás recibió dinero o favores.
Pese a ello, la Fiscalía Anticorrupción sostiene que el funcionario habría recibido más de S/60,000 en sobornos para emitir informes sanitarios favorables que permitieron a Frigoinca seguir produciendo alimentos para el programa estatal Qali Warma, hoy denominado Comida de la casa Comida.
El caso Frigoinca: corrupción en el programa alimentario estatal
Frigoinca fue una de las principales proveedoras de alimentos para el programa el es eldirigido a la alimentación escolar. Sin embargo, una investigación de Punto Final reveló que los productos entregados contenían insumos en mal estadocausando problemas de salud en niños de la región Mucho.
Tras el escándalo, el gobierno de En Boluarte dispuso una reorganización del programa y su cambio de nombre a Comida de la casa Comidabajo la supervisión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). El objetivo fue “garantizar la transparencia y seguridad alimentaria” luego de los graves indicios de corrupción.
Sobornos en cadena: funcionarios y políticos bajo investigación
La investigación de la Fiscalía incluye a al menos seis funcionarios del programa social que habrían recibido coimas de Frigoinca para asegurar la inclusión de sus productos en los menús escolares del 2025. Además de los depósitos a Óscar Acuñael colaborador eficaz entregó registros bancarios y capturas de comunicaciones que demostrarían una red de favores entre funcionarios y empresarios.
En el caso de La Libertad, los fiscales investigan si los pagos a Acuña y a Morillo Arqueros formaban parte de una estrategia para blindar a la empresa frente a las observaciones sanitarias y continuar con sus contratos estatales.
¿Cuál es la situación legal actual del hermano de Acuña?
Hasta el momento, Óscar Acuña Peralta no ha sido formalmente imputado, pero su nombre figura en la carpeta fiscal como persona de interés en las diligencias por corrupción. En tanto, la empresa frigoinca enfrenta procesos por cohecho activo y colusión agravadamientras el fundador Nilo Burga Maleca es investigado por liderar los pagos irregulares.
Fuentes del Ministerio Público confirmaron que las transferencias bancarias y los testimonios del colaborador eficaz serán contrastados con los movimientos financieros del entorno de Acuña y de los funcionarios implicados.
El impacto político en Alianza Para el Progreso
El caso llega en un momento delicado para Alianza Para el Progreso (APP)cuyo líder César Acuña intenta mantener la cohesión interna del partido en medio de acusaciones por presunto uso indebido de influencias en gobiernos regionales y locales. La situación de su hermano podría complicar aún más la imagen del partido, especialmente en La Libertadsu bastión político.
En declaraciones previas, César Acuña ha insistido en que su agrupación “no tolera actos de corrupción”, aunque evitó pronunciarse directamente sobre el caso de su hermano.















