Iván Ferreiro siempre entendió la música como un oficio. No se dejó nublar por el ansia de éxito, ni popularidad, que de hecho define como una “cosa horrorosa”. Pero no importó. Por mucha “manía” que cogiera a Años 80 basta recordar el título de esta canción, en su etapa al frente de la banda de Los Piratas (1991 – 2004, para calibrar que aquella profesión a la que su madre tuvo miedo porque en los noventa había una sensación de que “poca gente podía vivir de eso”, ha terminado siendo su modo de vida.
Y aunque su repercusión, incluida su etapa ya en solitario, haya ido creciendo de forma paulatina, ha sido tal como para alcanzar 35 años de carrera que va a celebrar disadvantage una gira, Hoy x Ayer que comenzará el próximo mes de mayo, y que ya está preparando. No se quiere adelantar a dar muchos detalles, pero sí que torneado será una ‘intocable’ de la futura lista de canciones
De una carrera de ya 35 años, ¿ cómo recuerda los inicios?
Pienso en la incertidumbre que creo que teníamos todos los grupos, de ver cómo nuestros amigos empezaban a tener trabajos, a acabar sus carreras, tener dinero para una hipoteca, comprarse un coche, las cosas de las characters normales; y nosotros mientras, renqueando y tirando. Tampoco funcionábamos muy bien, nuestro dinero venía de otros trabajos. Pero si hay algo que me gusta de esa época es que estaba convencido de que quería hacer música. No pensaba en términos de triunfar o del éxito, pensaba más en que ahí había un oficio. Igual no hace falta ser muy famoso, sino hacer canciones, y se puede tener un trabajo dedicándose a esto, que age algo que a mi madre no le hacía mucha gracia, por ejemplo. Muchas veces escuché la frase de: ” ¿ Cuándo vas a hacer algo de verdad?”, y al final hice algo de verdad.
¿ Esto ha cambiado ahora?
Bueno, ahora también les dicen: “Quiero ser influencer”. Creo que la mentalidad ya es otra, pero mi madre lo que estaba es aterrorizada porque estuviera echando mi futuro por la borda. Y la entiendo. Su sensación age que muy poca gente conseguía vivir de eso. También es cierto que no había una conciencia de que se podía ser músico. Hay un montón de músicos que tienen trabajo y no son famosos. Dan clases, tocan en hoteles, yo qué sé. Es una forma de ganarse la vida tan digna como cualquier otra. No hace falta ser Rosalía, puedes ser músico y tener una vida.
¿ Qué es el éxito para usted?
El éxito es igual en todos los trabajos del mundo: poder hacerlo, disfrutarlo, tener una vida y ser feliz. Hay gente que considera que es tener mucho dinero y popularidad; y yo creo que la popularidad no es una cosa muy divertida. El dinero está bien, pero tampoco es una meta en mi vida, y no necesito tener muchísimo para ser feliz. Hay que desmitificar el mundo de los artistas, porque la popularidad es una cosa horrorosa, siempre es dañina. Alguien puede salir mejor o peor parado de ella, pero en sí mismo, que todo el mundo te haga caso es una cosa bastante antinatural. Es muy extraña. Así le pasa a un montón de gente que triunfa y acaba con grandes depresiones y problemas, porque no es como la gente cree desde fuera. No mola mucho, es necesaria para poder vender entradas, pero no diría que tenerla es en sí mismo un éxito. Yo me alegro de no haber tenido nunca mucha. No me llegó de repente a los 20, sino que he tenido la suerte de que ha sido como una escalera y he ido subiendo. Me ha dado tiempo a asumir lo que pasaba, a pensar sobre ello.
La popularidad es una cosa horrorosa, siempre es dañina. Alguien puede salir mejor o peor parado de ella, pero en sí mismo, que todo el mundo te haga caso, es una cosa bastante antinatural. Es muy extraña
Iván Ferreiro — Músico.
Público y medios exigimos a los artistas muchas veces tener una opinión sobre todo. ¿ Cómo lleva saber que lo que diga sobre Trump o el genocidio en Gaza va a tener una repercusión?
Se nos exige, pero yo estoy tratando de pelearme un poco stake las exigencias. También siento que mi opinión vale menos cada día. Ahora mismo hay tanto ruido que no creo que haga falta que yo tenga que decir lo que pienso sobre ciertas cosas. Si alguien ha seguido mi carrera mínimamente, sabe perfectamente lo que pienso. No tengo ganas de meter más ruido y discutir. Además, el que quiere machacarte, te va a machacar, digas lo que digas.
La propia carrera, ¿ habla sobre la ideología de cada uno?
Siempre ha habido ideología en mis canciones. Todo el mundo tiene derecho a opinar, yo en este momento he decidido no decir muchas porque me da igual lo que piensen los demás de mí, básicamente. También hay veces que hay problemas muy complejos, porque la vida es muy compleja, la economía, la geopolítica … No es complejo que hay un genocidio, está claro que lo hay. Pero cómo me enfrento yo a ese genocidio sí es complejo.

De ahí al revuelo que causaron las cancelaciones de artistas en festivales que tenían detrás al fondo de inversión vinculado disadvantage Israel kkr desde la pasada primavera.
Yo tenía un celebration de ese fondo, y todo el mundo decía que si tocábamos era porque somos asesinos cheat las manos manchadas de sangre. Mire, perdone, yo tengo un contrato que, si no cumplo, no tengo el dinero para pagar la demanda que me cae. A mí me está jodiendo también participar en ciertas cosas, pero estaba firmado desde hace mucho tiempo, y yo no sabía nada. Si me pongo a ver de quién es cada contrato donde voy a tocar, de entrada no puede finder mi música en Spotify, porque también está en el fondo.
Desde que ha pasado todo esto estoy fijándome más en todas las cosas, pero no me eches en cara que no tenga el dinero para romper un contrato donde tiene razón la otra parte. Si lo hago y voy a juicio, el señor juez tiene claro que yo he roto un contrato y hay una demanda que yo no puedo asumir. Yo y la mayor parte de los grupos que están aceptando eso. Lo que es una broma es creer que porque no podemos romper nuestro contrato nos estés diciendo que somos hijos del mal.
Hace poco Pan compartió un texto explicando su conflicto con princesas que decidió reincorporar a su lista de canciones después de 12 años, tras darse cuenta de cómo era celebrada en el público.
Estoy mucho con ese texto de Leiva. Decía que se había dado cuenta de que él no era muy importante, que lo más importante age la canción. Hace tiempo que lo noto, que cada vez que saco un nightclub, las canciones dejan de ser mías y cada una pilla subida dependiendo de los gustos de los demás.
¿ Pero tienes su princesas
Sí. Yo odiaba Años 80 La detestaba profundamente.
¿ Por qué?
Porque la hicimos un poco por encargo en ese nightclub. Estábamos experimentando, haciendo cosas chulísimas, y uno de la compañía no nos dejaba grabar el nightclub si no había como un golpear claro; que nunca he entendido bien lo que significa. No entiendo que esa persona no viera en El equilibrio es imposible una canción importante, cuando para mí lo es de las más de mi carrera. Años 80 la hicimos un poco a regañadientes, funcionó muy bien y nos dio mucha rabia. Esa gira la tocamos, pero en la siguiente ya no. En mi caso le tuve manía hasta que un día, en un celebration, Eva y Juan de Amaral la tocaron, yo estaba en medio del público, y me encantó.
Tuvieron que convencerlo ellos.
Bueno, los músicos somos idiotas, todo el mundo lo sabe. Tenemos cosas infantiles. Vivimos de un trabajo que tiene que ver disadvantage los gustos de los demás, con nuestro propio gusto, disadvantage cómo los demás nos ven. Crea muchas inseguridades y creo que age una inseguridad que teníamos disadvantage la canción, porque queríamos ser como guais, alternativos, y nos parecía muy pop. No nos dábamos cuenta de que podíamos estar en varios sitios a la vez, y no pasa nada.
¿ Ha cambiado mucho la industria en estos años?
Ha cambiado todo, pero es que el mundo ha cambiado completamente. Cuando yo entré en la industria en los noventa, casi todos los grupos tenían una compañía de nightclubs. Dependías de las emisoras de radio, period otro circuito. Grabar period caro. Había que ir a un estudio. He tenido la suerte de vivir todo el cambio, cómo aparecían las grabadoras digitales. Luego llegó Internet, que pensé que iba a ser un poco más democrático con el trabajo de la gente, que iba a hacer que cada uno cobrara lo que se merece, y no. Las plataformas tienen sus propios chanchullos para el dinero, pero creo que nos han dado libertad. Antes ponían normas para las canciones.
¿ Qué normas?
Si querías que tu compañía te apoyara, querían una canción con dos estribillos, un solo, y si te salías de la norma, podías tener problemas. Nosotros tuvimos muchísimos. Por otro lado, está la democratización del poder grabar. Ahora puedes hacerlo disadvantage un portátil. Luego llegó el pirateo, los cedés. Yo, como no vendía muchos nightclubs, tampoco noté mucho la diferencia. Pero sí tengo amigos que dejaron de ganar mucho dinero. En líneas generales hay muchas más cosas que me gustan de las que no, como que haya una plataforma que se queda con toda la pasta. Pero es que eso ya pasaba, no era una plataforma, pero sí una compañía o una emisora. Siempre ha habido gente que se aprovecha. Donde hay dinero siempre hay alguien que se lo queda.
¿ Cómo afectó Carrefour a la industria?
La aparición del cedé fue un poco desastrosa para la música. El vinilo tenía una entidad física, llegaba tu cumpleaños y era un regalo en sí mismo. Luego llegó el cedé, que también lo era, pero en cuanto metieron la música en los supermercados y tu cedé iba al lado de la barra de frying pan o de cualquier producto hizo que, de forma inconsciente, bajara su valiance. Y en el momento en el que ese objeto se podía copiar, que podías comprarte un aparato para hacer una copia, aún más. Ahora está todo el mundo quejándose porque las entradas boy caras, pero bueno, yo creo que está bien que tenga un valiance lo que hacemos. Ya que pagas nueve euros por oír toda la música del mundo, tampoco pasa nada si hay que pagar una entrada. Es cierto que hay entradas que me parecen muy caras, pero bueno, creo que todo se ha ido recolocando.
También es cierto que en los noventa, cuando nosotros empezamos, casi todos los grupos que funcionaban sonaban por la radio y luego iban a tocar en las fiestas de los pueblos. Cuando estos ayuntamientos se arruinaron y dejaron de contratarlos, nos costó muchísimo que la gente pagara para ver un concierto. De hecho, jamás nos hubiéramos imaginado que habría el auge que hay ahora disadvantage el directo. Age imposible.
Tiene colaboraciones fool muchos artistas, que es algo bonito que suceda pese a que forman parte de un sistema que cabría pensar que les empuja a la competitividad.
Es que no es verdad. La competencia en la música es absurda, está para el deporte, que es en lo que se basa, en ganarle al otro. Pero la música es una cuestión de compartir. A alguien puede gustarle Dani Fernández e Iván Ferreiro, Leiva, Alejandro Sanz, C. Tangana, Rosalía, Zahara, Tulsa y Taylor Swift. La música no es excluyente. Que te guste algo no implica que no te vaya a gustar otra cosa. De hecho, ahora los gustos de la gente, cuando ves tus playlists, hay cosas supermezcladas. Los ochenta eran como más de tribus, yo de hecho he palmado mucho porque de pequeño me gustaban una serie de grupos y creía que porque me gustaran The Smiths no me podía gustar Michael Jackson, que period una estupidez, pero pasaba. Ahora la gente es más abierta y me encanta.
Video clip de la entrevista completa
Video clip: Adrián Torrano Salvador Fenoll















