Home Noticias La jueza de la dana pone en el punto de mira siete...

La jueza de la dana pone en el punto de mira siete llamadas de Mazón desde El Ventorro

2
0

La jueza de la dana ha colocado en el punto de mira al president Carlos Mazón. Aunque el jefe del Consell tiene cierta protección al ostentar la condición de aforado, la magistrada ha optado por poner el foco en las llamadas que mantuvo el president con la entonces consellera Salomé Pradas (investigada en el procedimiento) desde el restaurante El Ventorro, donde compartió mesa y mantel con la periodista Maribel Vilaplana durante tres horas y media. La magistrada, en un auto dictado este lunes, recuerda que Mazón ostenta la condición de “máxima autoridad” de la Generalitat Valenciana y “tiene atribuidas” por ley las “funciones directivas y de coordinación” del Ejecutivo autonómico, “de forma que puede impartir instrucciones a los miembros del Consell”. La consellera y su jefe hablaron durante un total de 10 minutos y 16 segundos en poco más de una hora, en momentos clave de la respuesta a la emergencia.

La magistrada ha pedido que se incorpore al procedimiento la lista de llamadas del president que remitió Presidencia a la comisión de investigación de las Corts Valencianes. Se trata, según precisa la magistrada, de un “documento público”.

El auto enmarca las llamadas de Carlos Mazón incorporadas al sumario en el “análisis en el proceso de toma de decisiones” en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del pasado 29 de octubre.

La resolución ha sido dictada por iniciativa propia de la instructora. No se trata de una diligencia propuesta por alguna de las numerosas acusaciones personadas en la causa.

Además, con el aval unánime de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, que el pasado 16 de octubre ordenó que se citara como testigo a la periodista Maribel Vilaplana. Se trata de una diligencia que, a pesar del aforamiento, puede resultar pertinente “y de utilidad a la investigación”, sostenía la Audiencia de Valencia.

El documento incorporado al procedimiento detalla las llamadas registradas en el terminal telefónico del president. Y complementa el acta notaria que aportó Pradas voluntariamente con sus llamadas (publicada íntegra por elDiario.es).

Este último documento, una de las pruebas más relevantes de la causa, reseña que a las 16.29, la entonces consellera no pudo hablar con Carlos Mazón (figura una “llamada cancelada”). En ese momento, ya había pasado una hora desde que la Generalitat activara la Unidad Militar de Emergencias (UME) para Utiel, localidad completamente inundada. El Cecopi estaba convocado para las 17.00.

La primera llamada: a las 17.37

Más de media hora después del inicio de la reunión de coordinación, Pradas por fin pudo hablar con Mazón. Fue ella quien lo llamó a las 17.37; hablaron durante dos minutos. En esos momentos, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) había alertado de la situación potencialmente catastrófica en la presa de Forata.

Aunque la magistrada solo se centra en los telefonazos entre Carlos Mazón y Salomé Pradas, el auto alude al “análisis de la toma de decisiones” en el seno del Cecopi y, específicamente, del envío a la población del Es-Alert. Y Mazón, según la lista de sus llamadas, también habló a las 17.46 con Vicente Mompó, que justo en ese preciso instante llegaba al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana, donde se desarrollaba la reunión del Cecopi. Dos minutos después volvió a conversar con Mompó.

El presidente de la institución provincial, cuyas llamadas fueron cotejadas en el juzgado, dijo que fue para darle al jefe del Consell el número de teléfono del alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón. Sin embargo, la lista de llamadas de Mazón no incluye ninguna con el primer edil de la localidad, de su mismo partido.

La llamada más larga con Mazón, a las 18.16

La siguiente llamada de Pradas a Mazón fue a las 18.16 y duró siete minutos (se trata de la más larga de aquella jornada entre el president y su consellera).

A las 18.25, Mazón llamó durante apenas 43 segundos a Pradas. También al presidente de la Diputación, con quien volvió a hablar dos minutos más tarde. A las 18.28, telefoneó al alcalde de Cullera, Jordi Mayor, quien no participaba en el Cecopi y sobre cuya llamada, por tanto, no se podría preguntar durante la declaración de la testigo Maribel Vilaplana.

A las 18.30, dos minutos después, Salomé Pradas llamó a Mazón y habló con él durante 33 segundos. La periodista Maribel Vilaplana, según su última versión de los hechos, salió del restaurante “entre las 18.30 y las 18.45”. Luego fue acompañada por el president a pie hasta un aparcamiento cercano.

Fuente