Home Noticias La UE presenta su escudo para la democracia sin capacidad para defender...

La UE presenta su escudo para la democracia sin capacidad para defender a las instituciones ni a la prensa libre

4
0

Las elecciones en Moldavia han sido un claro ejemplo de cómo las democracias en Europa “están realmente bajo presión. Hay regímenes autoritarios que están desplegando tácticas cada vez más agresivas. Están sembrando divisiones y desconfianza y buscan erosionar nuestra democracia”. Con Europa “bajo ataques híbridos de manipulación de información e interferencias que se han multiplicado desde la invasión de Ucrania por Rusia”, la Comisión Europea ha presentado este miércoles el Escudo Europeo de la Democracia y el Centro Europeo para la Resiliencia Democrática, que pondrán en marcha una serie de medidas con poca capacidad para acabar con estas amenazas, entre otras cosas, porque además de ser un compendio de guías y recomendaciones será voluntario para los países miembros.

“Uno de los esfuerzos más urgentes es contrarrestar la desinformación y la manipulación de información extranjera, pero también los ataques a los medios de comunicación y a las elecciones libres, y, en general, todos los intentos dirigidos a alterar la integridad del espacio informativo”, ha explicado un funcionario de alto nivel de la UE.

Sin embargo, ante preguntas de los periodistas sobre el procedimiento contra la red social X de Elon Musk y sus mensajes contra la democracia, que lleva un año bajo investigación, la comisaria europea de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna María Virkkunen, ha admitido que la iniciativa del escudo tiene escasa capacidad para frenar este tipo de injerencias.

Elon Musk responde a Von der Leyen

El propietario de la red X, que se siente interpelado por la puesta en marcha del escudo europeo para la democracia, no ha podido contenerse y responder a un mensaje de la presidenta de la Comisión Europea. Ursula Von der Leyen. Tras un tuit en el que Von der Leyen aseguraba que “el Escudo Europeo de la Democracia protegerá y reforzará la libertad de expresión, los medios de comunicación independientes, las instituciones resilientes y una sociedad civil vibrante”, Musk le ha lanzado la pregunta: “Si la democracia es la base de la libertad, ¿no debería ser elegido directamente por el pueblo su puesto como líder de la UE?”.

Elon Musk parece desconocer el proceso de elección de la presidencia de la Comisión Europea. Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE designan a un candidato a la presidencia de la Comisión teniendo en cuenta los resultados de las elecciones europeas. Este candidato tiene que obtener el respaldo de los eurodiputados elegidos tras las últimas elecciones. Si el candidato no obtiene la mayoría necesaria, el Consejo Europeo debe proponer un candidato alternativo.

Virkkunen ha explicado que con la Ley de Servicios Digitales (conocida como DSA) se han “enviado 150 solicitudes de información a redes sociales para asegurar se siguen prácticas acordes con la ley. Hemos abierto investigaciones contra 14 plataformas. El trabajo está progresando, pero es importante recopilar suficientes pruebas y tener en cuenta el sistema legal”.

Ahora bien, el escudo poco va a hacer contra los mensajes de antidemocráticos en Internet. La propuesta pasa por “salvaguardar la integridad del espacio informativo” y se va a poner en marcha una Red Europea Independiente de Verificadores, mientras que el Observatorio Europeo de Medios Digitales desarrollará nuevas capacidades de monitoreo y análisis independientes durante elecciones.

Por otro lado, se va a configurar una red de personas influyentes para lanzar mensajes en las plataformas digitales que ayuden a comprender mejor la posición de la UE y promover un código de buenas prácticas.

Dentro de la línea de trabajo para el fortalecimiento de las instituciones y consolidar medios de comunicación libres e independientes, la Comisión va a reforzar el trabajo bajo la Red Europea de Cooperación en Materia de Elecciones y va a presentar una guía sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos electorales. Tanto en las elecciones de Países Bajos como en Irlanda se han documentado numerosos ejemplos de perfiles de candidatos políticos generados por IA circularon en redes sociales. También presentará una guía de mejores prácticas en los Estados miembros sobre la seguridad de los actores políticos.

Respecto a los medios, la Comisión va a dar apoyo financiero para el periodismo independiente y local bajo el Programa de Resiliencia de los Medios y va a actualizar la recomendación de la Comisión sobre la Seguridad de los Periodistas. A pesar de estas propuestas, el comisario europeo de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección al Consumidor, Michael McGrath, no ha sido capaz de ir más allá de la defensa de la libertad de prensa cuando se le ha preguntado por el despido del periodista Gabriele Nunziati, corresponsal italiano en Bruselas de la Agencia Nova, que preguntó a la Comisión Europea si, igual que la UE abraza medidas para que Rusia pague por la reconstrucción de Ucrania, Israel también debería financiar la de Gaza.

Tampoco hay medidas nuevas contra los seudomedios que realmente trabajan para partidos políticos fomentando la desinformación.

Por otro lado, la Comisión va a crear un nuevo centro de tecnología cívica para permitir la participación en la democracia y creará una guía de democracia de la UE para promover la conciencia sobre los derechos democráticos de los ciudadanos bajo la ley de la UE. Además, ayudará a promover más la toma de decisiones basada en evidencia, incluyendo a través de la adopción de una recomendación sobre el apoyo a la evidencia científica en la formulación de políticas.



Fuente