Entre las 18.45h y las 19.45h del 29 de octubre pasado transcurrió la hora más investigada y comentada de nuestra historia reciente: “la hora en la que Mazón desapareció”, “la hora fantasma de Carlos Mazón”, “la hora que sigue siendo un misterio un año después”, “la hora perdida de Mazón”, “un vacío de 60 minutos que sigue sin respuesta”, “¿qué hizo Mazón al salir del Ventorro en la tarde de la DANA?”. Copio de la prensa de este fin de semana, que ha puesto el foco en esos 60 minutos sin explicaciones, sin imágenes, sin llamadas, sin respuestas.
Lo resume el título del extraordinario documental de los compañeros de la edición valenciana de eldiario.es: “¿Dónde estaba Mazón?” Un agujero negro que estos días absorbe toda la información relativa al primer aniversario de la DANA. Una hora interminable que concentra toda la indignación ciudadana; la hora cero donde empieza toda la ruindad del todavía president. Una hora que alimenta todos los rumores que desde entonces circulan y que apuntan a actividades inconfesables. Un misterio que tiene fecha de caducidad: tarde o temprano aparecerán imágenes de alguna cámara de seguridad, un testigo, o la declaración judicial de la propia Maribel Villaplana.















