Home Noticias Los líderes europeos arropan a Zelenski y rechazan la cesión de territorio...

Los líderes europeos arropan a Zelenski y rechazan la cesión de territorio de Ucrania a Rusia como propuso Trump

2
0

No hay paz justa si las fronteras se cambian con la fuerza. Un grupo de líderes europeos han firmado una declaración conjunta con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que señalan están “comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”. El manifiesto es una forma de arropar a Zelenski tras la propuesta del presidente de EEUU, Donald Trump, de que Ucrania accediera a ceder para del territorio invadido por Rusia para conseguir un acuerdo de paz.

La declaración está respaldada por el canciller alemán Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; el presidente del Consejo Europea, Antonio Costa; el primer ministro de Noruega, Jonas Støre; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer. Posteriormente se han adherido el presidente, Pedro Sánchez, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

“Creo que el 78% del territorio (del Donbás) ya está ocupado por Rusia. Déjenlo como está ahora mismo. Pueden negociar algo más adelante. Les dije: ”Detengan la guerra, vayan a casa, dejen de luchar y de matar gente“, ha admitido Trump que le propuso al presidente de Ucrania durante la reunión del pasado viernes. El presidente de EEUU asumió textualmente muchos de los argumentos de Vládimir Putin, incluso cuando contradecían sus propias declaraciones recientes sobre las debilidades de Rusia y las capacidades ucranianas para recuperar territorio.

Los líderes europeos no quieren enfadar a Trump, así que hacen el ejercicio de diplomacia admitiendo que es necesario un alto el fuego como proponía Trump para empezar a negociar. “Apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben detenerse de inmediato y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones”. Sin embargo, inmediatamente después, los líderes de Europa apuntan: “Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”.

Además, en la declaración atacan directamente a Rusia y a Putin por su política de agresión y su estrategia para retrasar la paz. “Las tácticas dilatorias de Rusia han demostrado una y otra vez que Ucrania es la única parte que busca seriamente la paz. Todos podemos ver que Putin sigue eligiendo la violencia y la destrucción”.

“Ucrania debe estar en la posición más fuerte posible, antes, durante y después de cualquier alto el fuego. Debemos aumentar la presión sobre la economía de Rusia y su industria de defensa, hasta que Putin esté listo para firmar la paz. Estamos desarrollando medidas para utilizar el valor total de los activos soberanos inmovilizados de Rusia para que Ucrania tenga los recursos que necesita”, señala la declaración de los líderes europeos junto a Zelénski.

Los 27 países de la UE se reúnen este jueves y viernes en el Consejo Europeo -también habrá un encuentro de la Coalición de los Dispuestos (grupo de países aliados de Ucrania), para discutir cómo avanzar en el apoyo a Ucrania.

España valora positivamente la propuesta

Fuentes de Moncloa han señalado que España comparte “el contenido de la declaración y también el compromiso que refleja” y que se trata de “una iniciativa que España valora positivamente”.

Aunque en un primer momento España no se había adherido, fuentes de Moncloa explicaron que “en el contexto europeo se emiten numerosas declaraciones conjuntas, y no siempre participan todos los Estados miembros. Muchas veces no estar en una declaración concreta no implica desacuerdo ni desentendimiento”.

Fuente