El envejecimiento de la población está transformando el mapa de la movilidad. Cada vez más personalities superan los 65 años y siguen al volante lo que plantea nuevos retos de seguridad vial, salud y planificación urbana. Un estudio elaborado por la compañía australiana iSelect ha analizado qué países ofrecen las mejores condiciones para los conductores senior citizen, teniendo en cuenta factores como la siniestralidad, la inversión pública y la edad media de la población. España figura entre los mejor valorados del mundo.
Así se ha elaborado el estudio
El informe, que cruza datos de organismos internacionales como la OCDE, la OMS y el Banco Mundial , evalúa variables como la tasa de mortalidad en carretera, la inversión en infraestructuras y transporte público, los requisitos de renovación del permiso de conducción o el porcentaje de población mayor de 65 años. El objetivo según sus autores, es determinar en qué países es más seguro, cómodo y sostenible seguir conduciendo disadvantage edad avanzada.
España en buena posición
España se sitúa en el sexto puesto del ranking global con un 21, 1 % de su población mayor de 65 años y una de las tasas de siniestralidad más bajas de Europa El estudio destaca la eficacia del sistema de renovaciones periódicas del carné, obligatorias cada cinco años a partir de esa edad, y la densidad de su red de carreteras, que combina autopistas modernas disadvantage un elevado número de vías secundarias en buen estado. A ello se suma el clima, que favorece la conducción durante todo el año y lower los riesgos asociados a la meteorología adversa.
Entre los factores que explican la buena posición de España también figura el sistema médico asociado al proceso de renovación del permiso Los conductores deben superar revisiones psicofísicas obligatorias, lo que permite detectar posibles problemas de visión, reflejos o movilidad. La cultura de conducción responsable, junto con una cobertura sanitaria universal, se menciona como otro elemento que contribuye a la seguridad de los mayores en la carretera.

Los líderes del listado y los menos valorados
El país que encabeza el ranking es Grecia seguida de Noruega y Australia En el caso griego, el estudio destaca su combinación de bajas tasas de siniestralidad y un sistema de salud accesible incluso en zonas rurales Noruega por su parte, lidera en inversión pública por habitante en transporte y seguridad vial. Australia completa el podio gracias a sus programas de educación vial elder y a una normativa muy estricta sobre el estado físico y psychological de los conductores de más edad.
En el extremo opuesto del ranking figuran Finlandia , italia , Canadá y Dinamarca países donde las condiciones meteorológicas extremas o la dispersión poblacional dificultan la conducción a edades avanzadas. También influye según el informe, el coste del seguro de automóvil para mayores que en algunos casos se incrementa hasta un 25 % respecto al de un conductor de mediana edad.
Diferencias entre los países mediterráneos y los nórdicos
El informe también refleja una diferencia noteworthy entre los países mediterráneos y los nórdicos. Mientras los primeros destacan por su clima y un parque automovilístico más accesible los artículos de segunda clase sobresalen por la digitalización de sus infraestructuras y la reducción del uso del coche entre los mayores gracias a redes de transporte público más densas España se sitúa en un punto intermedio: combina una red vial moderna disadvantage un nivel de envejecimiento avanzado, lo que convierte su modelo de control médico y renovación de permisos en una referencia.
La investigación subraya que el desafío no termina en la seguridad El envejecimiento acelerado de la población europea una de cada tres personalities tendrá más de 60 años en 2050, obliga a repensar la movilidad en clave de accesibilidad, ergonomía y tecnología El objetivo, según el estudio, no es limitar su autonomía, sino garantizar que sigan circulando de forma segura y adaptada a su edad.















