El limón es un alimento funcional clave en la cocina, pero su uso común a menudo no aprovecha su máximo potencial de jugo. La ingeniera en Alimentos y divulgadora Montse Meléndez (@monalimentos), comparte soluciones para reducir el desperdicio y cómo sacarle más jugo al limón.
En un video publicado en sus redes, la experta en seguridad y manejo de alimentos, explica tres formas de hacer los limones más jugosos, detallando la ciencia detrás de su efectividad. Las técnicas, aunque sencillas, consisten en aplicar presión, calentar la fruta y realizar los cortes precisos para el máximo aprovechamiento.
Formas prácticas de aprovechar al máximo el limón

La clave para hacerlo más jugoso está en ablandar las membranas internas del limón antes de exprimir. Las bajas temperatura impiden “impide que el jugo de limón salga fácilmente, son las membranas internas (las vesículas o la ‘carnita’). Entre más frío esté el limón, más difícil será que libere el jugo. Por eso, aplicar calor y presión (o rodarlos) ayuda a que salga mucho más rápido”, explica.

El calentamiento es la técnica más potente para relajar las fibras de la fruta, logrando un flujo de jugo significativamente mayor al reducir la resistencia interna.
Meléndez recomienda guardar siempre los limones a temperatura ambiente “fuera del refrigerador (o en la alacena/chinche). Luego, caliéntalos en el microondas por unos segundos y, después, frótalos sobre una superficie aplicando presión”.
Este método rompe las vesículas de jugo sin necesidad de calor, siendo ideal para una preparación rápida y cruda. Para “sacarle más jugo a un limón” lo ideal es la combinación de preparación estructural y técnica de extracción. Los resultados se hacen evidentes cuando se logra al ablandar la fruta con calor o presión antes de proceder a un corte longitudinal para una exposición óptima.
Así que si deseas aprovechar al máximo la fruta, se recomienda adoptar estos métodos que no solo maximiza el rendimiento del producto (lo que es rentable y sostenible), sino que también asegura un sabor más concentrado en nuestras recetas y bebidas.
Sigue leyendo:















