El presidente Donald Trump espera que la reunión con el presidente de China, Xi Jinping, tenga éxito y resaltó la importancia de la conversación entre ambos líderes en la ciudad de BusánCorea del Sur.

“Vamos a ir a Corea del Sur y al día siguiente me reuniré con el presidente Xi. Como probablemente ya habrán oído, me sorprendería que alguien no lo supiera, será una reunión muy, muy importante y creo que va a salir muy bien”, precisó el mandatario durante un encuentro con empresarios en Tokio.

Será la primera reunión presencial entre ambos mandatarios tras el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca. Los objetivos se centrarán en ratificar la reciente pugna comercial y avanzar hacia acuerdos en áreas sensibles de tecnología y seguridad.

Optimismo por futuros acuerdos

La reunión se produce en un contexto de alivio en las tensiones económicas. Representantes comerciales de ambas naciones alcanzaron un “acuerdo preliminar” el pasado fin de semana en Kuala Lumpur, un hecho que, según los negociadores, estableció “bases sólidas” para el diálogo de alto nivel.

El presidente Trump mostró su convicción de que el encuentro resultará exitoso. Durante una sesión con ejecutivos de empresas en Tokio, incluido el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

“Vamos a ir a Corea del Sur y al día siguiente me reuniré con el presidente Xi. Como probablemente ya habrán oído, me sorprendería que alguien no lo supiera, será una reunión muy, muy importante y creo que va a salir muy bien”, señaló Trump.

Tanto EE.UU. como China están actualmente negociando un acuerdo que busca reducir los gravámenes mutuos impuestos a raíz de la escalada iniciada por Washington en abril.

Estado operativo de TikTok en EE.UU.

La situación de la aplicación de videos cortos TikTok constituye otro punto crucial en la agenda bilateral. La normativa estadounidense exige que la aplicación se desvincule de su matriz china, ByteDance, dado que la considera una amenaza para la seguridad nacional.

Los líderes buscarán un acuerdo definitivo que permita la continuidad de las operaciones de TikTok en el territorio estadounidense. En septiembre, Estados Unidos y ByteDance, con respaldo de Pekín, ya alcanzaron un pacto preliminar.

El presidente Trump también planea ejercer presión sobre su homólogo chino en relación con el tráfico de fentanilo. Esta sustancia sintética está en el centro de la grave crisis de opioides que azota a Estados Unidos.

Los carteles de México fabrican esta droga utilizando precursores químicos que son adquiridos y transportados desde China, señala la Administración Trump. La administración norteamericana busca reforzar la cooperación de Pekín para controlar el flujo de estos componentes.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
China rechaza uso de la fuerza en relaciones internacionales tras ataque de EE.UU. en el Caribe
China dice que “luchará hasta el final” en día de escalada comercial con EE.UU.
China acusa a EE.UU. de minar el diálogo comercial y deplora amenazas de elevar aranceles

Fuente