Una turista ha revelado su “horrible” experiencia de seis meses después de que un cambio de vuelo de última hora de una aerolínea le hiciera perder una conexión.
Edina, de 48 años, volaba de Granada, España, a Gatwick el 1 de septiembre de 2019, cuando se quedó atrapada.
La húngara, que se mudó al Reino Unido hace 13 años, viajaba vía Iberia con su pareja, un lactante y dos niños pequeños.
La familia había reservado un vuelo de conexión con la misma compañía aérea desde Madrid a Gatwick y debía llegar al aeropuerto español a las 8.05 horas.
Originalmente, el vuelo de conexión debía salir de Madrid a las 8.50 horas, pero cambió a las 8.20 horas, por lo que les fue imposible llegar a tiempo.
En el aeropuerto, a Edina se le presentaron dos opciones y le dijo en exclusiva al Daily Mail: “Nos dijeron que podemos esperar dos días hasta el próximo vuelo disponible… o tenemos que volar de regreso a Málaga, y luego desde Málaga podemos volar a Gatwick”.
Al final, la familia decidió elegir la ruta de Málaga para poder llegar antes a casa.
Pero se quedaron varados en Madrid durante un tiempo y tuvieron que pagar el equipaje de mano, la comida y la bebida.
Edina, de 48 años, volaba de Granada, España a Gatwick el 1 de septiembre de 2019 cuando se quedó atrapada.
“Nos hicieron pagar hasta el equipaje de mano, no nos dieron comida ni bebida, agua, nada”, recordó.
‘Tenía un bebé pequeño que todavía estaba amamantando, así que eso también fue un desafío, y los demás eran un poco pequeños. Uno tenía cinco años y el otro nueve, así que eran más grandes, pero seguían siendo tres niños.
Describió la situación en Madrid como “un caos total” y la familia aterrizó en Gatwick ocho horas más tarde de lo previsto.
Después de la terrible experiencia, Edina intentó reclamar una compensación y se topó con más obstáculos que describió como “horribles” de superar.
La turista no recibió nada durante seis meses y primero se acercó a Iberia, quien, según ella, “no respondió en absoluto”.
Luego se dirigió a la autoridad aeronáutica española, quien le aconsejó que se presentara nuevamente en Iberia y esperara un mes.
Finalmente, Iberia acordó pagar una compensación y Edina recibió alrededor de 2.000 euros (1.738 libras esterlinas).
Recordó lo difícil que fue el proceso y que fue ‘medio en español’.

En el aeropuerto, a Edina se le presentaron dos opciones y contó en exclusiva al Daily Mail: ‘Nos dijeron que podemos esperar dos días hasta el próximo vuelo disponible… o tenemos que volar de regreso a Málaga, y luego desde Málaga podemos volar a Gatwick’.
“No hablo español, por lo que fue muy difícil saber a quién acudir y cómo completar esto”, dijo Edina.
Afortunadamente, el dinero que recibió cubrió la mayor parte de lo que había gastado la familia, incluidos los 100 euros (87 libras esterlinas) para el check-in del equipaje, la comida y la compensación correspondiente.
Según la normativa de la UE, los turistas pueden recuperar su dinero si su viaje se retrasa más de tres horas, en determinadas circunstancias.
Edina no está sola con su terrible experiencia de compensación.
Entre enero de 2021 y julio de 2025 se presentaron unas 18.397 quejas de pasajeros ante la Autoridad de Aviación Civil.
Un enorme 75 por ciento de las reclamaciones estaban relacionadas con retrasos o cancelaciones, según nuevas cifras obtenidas por Confundido.com.
Alrededor del 45 por ciento de las 18.397 reclamaciones fueron aceptadas a favor de los pasajeros y sólo el 16 por ciento se resolvieron a favor de la aerolínea.
Según una encuesta, muchos turistas encuentran confuso el proceso de reclamación de una indemnización.

Calificó la situación en Madrid como “un caos total” y la familia aterrizó en Gatwick ocho horas más tarde de lo previsto.
Es tan abrumador que casi uno de cada tres desistió de su reclamo o decidió no presentarlo porque no sabía que tenía derecho a una compensación.
Mientras tanto, uno de cada cinco lo evitó por completo debido a lo estresante que resultó el proceso.
En cuanto a los que intentaron reclamar una indemnización, el 28 por ciento dijo que el sistema era demasiado complicado.
El Daily Mail se ha puesto en contacto con Iberia para hacer comentarios.