Home Noticias Una empresa privada deja tirado al Gobierno de Page con 3.000 mamografías...

Una empresa privada deja tirado al Gobierno de Page con 3.000 mamografías pendientes en Talavera de la Reina

2
0

La renuncia de una empresa privada del ámbito sanitario a cumplir con el contrato establecido con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para labores de cribado del cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina, ha dejado parado el servicio preventivo para una parte de las mujeres que tenían que ser citadas este año en esta comarca de la provincia de Toledo, durante casi cinco meses.

Fue el 31 de mayo de este año 2025 cuando el centro concertado para realizar este servicio en el área sanitaria de Talavera de la Reina dejó de prestar el servicio “sin avisar y sin dar razones”, aseguran fuentes de la Consejería de Sanidad. Es algo que se ha conocido ahora, coincidiendo con el escándalo de los cribados en Andalucía.

El Centro Médico de Diagnóstico Talavera al que se adjudicó este programa había realizado hasta esa fecha un total de 4.047 mamografías correspondientes al año 2025. Quedan cerca de 3.000 por realizar que se completarán, según Sanidad, antes de que se cierre el año.

Por un lado, se ha concertado parte del servicio con la clínica Quirón, mediante “un contrato de emergencia”. Por otro, “desde hoy mismo” el Hospital de Talavera de la Reina ha comenzado a realizar pruebas a las mujeres pendientes del cribado. Para eso ha sido necesario modificar el sistema informático de citas, de forma previa.

El consejero de Sanidad Jesús Fernández Sanz ha trasladado este martes un mensaje de “tranquilidad” a las mujeres pendientes de ser evaluadas en el proceso preventivo del cáncer de mama y también al resto de quienes tienen pendiente pasar por los cribados de cáncer de colon o de cérvix.

Además, ha calificado de “irresponsabilidad” la actitud de la empresa y ha dicho que “tendrá que pagar”. De hecho, ha informado del inicio de acciones legales. “No avisó”, ha incidido, para reconocer que eso les dejó sin capacidad de reacción.

El PP pide explicaciones

El alcalde de Talavera de la Reina José Julián Gregorio ha pedido “explicaciones” a la Consejería de Sanidad sobre lo ocurrido. En su opinión, “el problema puede ser muy grave”, no solo por el parón en el servicio durante cinco meses, sino porque cree que “el problema puede ser todavía peor: se hicieron muchísimas pruebas diagnósticas días antes y a muchas mujeres no se les ha dado el resultado”, asegura, aunque sin concretar cifras.

En este sentido, el consejero de Sanidad ha sido contundente al afirmar que es “absolutamente falso que haya miles de mujeres afectadas” – es el mensaje que se ha empezado a circular en algunos medios y en las redes sociales- y ha pedido no crear “alarma” con un tema “tan sensible”. Ha confirmado que todas las pruebas quedarán completadas antes de que termine el año y que ya se ha comenzado “con las primeras 500”.

En varias ocasiones ha pedido evitar el alarmismo. “Comunicamos a todas las mujeres los resultados, a todas. Pido por favor que no se juegue, que no se hagan manifestaciones que debiliten las emociones y la forma de enfrentarse a algo tan duro. Eso no es querer a las mujeres de Castilla-La Mancha”.

“Todo funciona correctamente y así va a seguir. Hago un llamamiento a la tranquilidad, a la serenidad”, decía, y también “a evitar los bulos”. En este punto ha recordado que todas las mujeres citadas lo son según su año de nacimiento y para edades entre 45 a 70 años. “Les correspondía en 2025”, ha incidido, dentro de la cadencia temporal habitual de revisión cada dos años. En total se realizan unas 114.000 mamografías cada año en toda Castilla-La Mancha.

El consejero también ha quitado hierro a los retrasos, asegurando que las citas corresponden sobre todo al segundo semestre del año, tras el periodo veraniego en el que hay menos mujeres que pasan por estos cribados y en el que, decía, se aprovecha para la revisión de la tecnología exploratoria.

“Hay que eliminar los bulos y ser contundentes. Si el PP quería estar a la altura ya podía haber puesto cribado (cribado) durante su época de Gobierno en la Junta, pero no hizo nada. Hoy hacemos el doble en cribados de mama y somos nosotros los que hemos introducido los de colon y cérvix”, ha asegurado el titular de la Sanidad castellanomanchega.

Rechaza las comparaciones con Andalucía

El consejero de Sanidad ha alejado la idea de cualquier comparación con lo ocurrido en Andalucía. “Ni siquiera los protocolos son iguales”, ha esgrimido. Por un lado, porque en el caso de Talavera de la Reina eran personas que todavía debían ser llamadas a la prueba y, abundaba, “en nuestro caso comunicamos el 100% de los casos, sean positivos o negativos”.

Ha insistido en que son casos “diferentes”, pero “a alguien le ha interesado compararlos”, decía. Según el Ejecutivo castellanomanchego, a diferencia de lo ocurrido en Andalucía, esta situación “no afecta a ninguna mujer que esté a la espera del resultado de un cribado”, según las fuentes de su departamento consultadas.

La pasada semana, el PSOE acusaba además al gobierno valenciano de Carlos Mazón de “dejar fuera” de este tipo de pruebas a más de 90.000 mujeres por “los recortes” sanitarios en aquella comunidad.

Sobre el caso en Talavera de la Reina, tras la espantada de la empresa, la semana pasada ya se había anunciado la licitación de un nuevo contrato para el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en aquella zona de salud para los ejercicios 2026 a 2028, con un presupuesto de 1,5 millones. Hasta que eso ocurra, se continuará con la adjudicación “temporal” a la Clínica Quirón y también se realizarán pruebas adicionales en el Hospital de Talavera de la Reina, explican desde Sanidad.

Fuente