La fábrica de dulces Zingerman de Ann Arbor, Michigan emite una alerta de alergia por la presencia de maní y anacardos no declarados en las barras de caramelo distribuidas en Nueva York y Michigan, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDApor sus siglas en inglés).

Se trata de un retiro voluntario de las barras Zingerman’s Peanut Butter Crush tamaño completo con lote n.° 174250 por posible contenido de anacardo no declarado, así como las barras Zingerman’s Ca$hew Cow tamaño completo con lote n.° 174250 por posible contenido de maní no declarado.

El motivo del retiro se inició tras descubrirse que las Barras retiradas del mercado se debe a que podrían haber sido distribuidas en envases que no revelaban la presencia de cacahuetes. El origen del problema se debió a una interrupción temporal en los procesos de producción y envasado.

¿Cómo identificar los productos retirados del mercado?

Los productos afectados son las Barras Peanut Butter Crush y Barras Cashew Cow de la empresa Zingerman’s Candy Manufactory en su de 2 oz por barra. A continuación, las características del producto:

Lote afectado: Lote nº 174250.

Trituración de mantequilla de maní: Cajas amarillas y moradas.

Vaca de anacardo: Cajas azul claro y amarillas.

Las personas alérgicas o con sensibilidad grave a los anacardos o al cacahuete corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica grave o potencialmente mortal si consumen estos productos.

Aunque hasta la fecha no se han reportado enfermedades por el consumo de las barras de chocolate, se insta a los consumidores a que eviten consumirlo si son alérgicos o sensibles a los frutos secos. Se exhorta a devolverlas al punto de compra para obtener un reembolso completo.

En caso de dudas e inquietudes se pueden contactar a Zingerman’s Candy Manufactory al 877-632-9264.

Síntomas de alergia a los frutos secos

Las nueces (frutos secos) son uno de los nueve principales alérgenos responsables de intoxicaciones alimentarias, según la FDA. El consumo por parte de una persona alérgica puede desencadenar anafilaxia, una reacción alérgica grave y potencialmente mortal.

El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) advierte que los síntomas de una reacción a los frutos secos pueden incluir:

Piel y mucosas: Picazón en la boca, garganta, ojos o piel; congestión o secreción nasal.

Gastrointestinales: Dolor abdominal, calambres, náuseas y vómitos.

Respiratorios graves: Dificultad para tragar y dificultad para respirar.

Aunque no se han registrado casos de enfermedades por el consumo específico de helados contaminados, las personas con sensibilidad a los frutos secos deben tomar precauciones rigurosas para evitar cualquier riesgo.

Sigue leyendo:

Fuente