Tras el anuncio de GPT-5.1 ayer mismo, OpenAI comienza con las pruebas piloto de los chats de grupo de ChatGPT en varios países: Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Taiwán.
Imita a los chats grupales que podemos tener en WhatsApp para poder crear conversaciones con amigos y familia. La gran diferencia radica en que ChatGPT es otro de los participantes.
El objetivo es que ChatGPT sea un activo importante de estos chats para ayudarnos a planear las próximas vacaciones, dar ideas para regalos navideños o para encontrar un restaurante italiano en la zona.
Al igual que para los grupos de estudio o de trabajo, ya que ChatGPT puede dar reportes basados en los artículos y notas que vamos aportando al chat grupal.
Para iniciar un chat de grupo, se pulsa en el icono de personas en la esquina superior derecha de la pantalla en una conversación nueva o existente.

El chat grupal con ChatGPT
ChatGPT, según Engadgetcreará una nueva conversación sin el historial de chat si se hace desde uno ya creado. Y ya podemos añadir personas o compartir el enlace a la conversación de grupo con hasta 20 participantes.
Estos participantes han de configurar un perfil con su nombre, nombre de usuario y una foto. E importante: cualquiera con el enlace puede invitar a otros, silenciar o incluso expulsar a otros del chat (a excepción del creador del grupo).

El chat grupal de ChatGPT
OpenAI no se ha olvidado de nada, y si alguien en el chat es menor de 18 años, el chatbot limita automáticamente el contenido sensible para todos.
Las respuestas del chat de grupo están potenciadas por GPT-5.1 Autoque se encarga de elegir el modelo correcto según la consulta que hagamos.
OpenAI señala, desde su webcual ha entrenado al chatbot a seguir el flujo de las conversaciones grupalespara que sepa cuándo ha de permanecer en silencio y cuándo ha de responder.
Los participantes del chat de grupo podrán invocar al chatbot mencionando “ChatGPT” en todo momento, aunque lo interesante es que será un participante en la charla sin ser “llamado”.
OpenAI ha compartido que continuará ajustando esta nueva funcionalidad basada en el feedback que vayan dando los primeros usuarios del programa piloto antes de desplegarlo de forma general.
Esta nueva experiencia se torna bien interesante al, por ejemplo, comenzar una conversación con ChatGPT sobre los posibles regalos que queremos hacer a nuestros hijos.
En cualquier momento podemos añadir a nuestra pareja para que nos ayude con ChatGPT a seleccionar otros. Este ejemplo se puede aplicar a cualquier toma de decisiones sobre cualquier cosa o tema, colaboración en proyectos, o trabajo o estudio.
Veremos hacia dónde se dirige OpenAI con este nuevo horizonte que se abre para ChatGPT, ya que quién sabe si el objetivo final es convertirlo también en una especie de WhatsApp. Todo puede ocurrir.













