Después de que Mercedes y Google mostraran en un vídeo la conversación natural de Gemini al conducir uno de los utilitarios de la marca alemana, ahora General Motors da un salto hacia delante muy importante para el devenir de la IA en la conducción.
El fabricante de vehículos estadounidense dijo este miércoles en un evento en Nueva Yorkque el asistente conversacional con IA Gemini se introducirá en sus coches, camiones y SUVs el próximo año.
El despliegue de Google Gemini es uno de los varios anuncios centrados en la tecnología hechos por el fabricante en el evento GM Forward y será uno de los primeros en llegar a las manos de los consumidores.
Hasta 2028 no llegarán algunas de las tecnologías más punteras, como la revisión de su arquitectura eléctrica y plataforma informática al igual que la función de conducción automatizada, a las marcas de General Motors.
GM, según TechCrunches el último de los fabricantes en apostar por los asistentes basados en IA generativa que promete responder a las solicitudes del conductor a través de una conversación natural.
Si Google actualizó Gemini para mejorar en el habla y las respuestas, deja claro la gran oportunidad que está teniendo mientras el resto de fabricantes de vehículos firman acuerdos con ChatGPT o la misma Stellantis con Mistral.
La integración con Gemini es el próximo paso lógico para el fabricante. Vehículos producidos por marcas como Chevrolet, Cadillac o GMC ya tienen integrado a Google Assistant, Google Maps y otras apps en la pantalla de infoentretenimiento.

Una de las marcas de General Motors
Dave Richardson, vicepresidente senior de software y servicios, lo tiene bien claro: “el asistente con IA potenciado por Gemini tendrá similares niveles de capacidad, pero rendirá mucho mejor”.
Richardson declara: “Uno de los desafíos con los actuales asistentes de voz es que, si has llegado a usarlos, probablemente te habrás frustrado debido a que están entrenados con ciertas palabras como códigos, o que mismamente no entienden ciertos acentos“.
Sigue con: “Lo grandioso de los modelos de lenguaje grandes es que no parecen estar afectados por esto. Tienen el contexto de conversaciones anteriores y son flexibles en cómo les hablas, por lo que es una experiencia natural”.
Al igual que se mostró en el vídeo de Mercedes y Google con Gemini en una conversación natural, enviar mensajes, planear rutas o incluso preparar una reunión mientras se conduce es una experiencia sencilla y sin complicaciones.
Gemini se hará disponible a través de la Play Store o a través de una actualización en los vehículos OnStar-equipped desde el modelo de 2015 y posterior.
El nuevo asistente de voz es un paso hacia el objetivo del fabricante de desarrollar su propia IA personalizada que se conecte a los sistemas del vehículo a través de OnStar.
Podrá desde acceder a los datos del vehículo para enviar alertas de mantenimiento o sugerencias de ruta hasta explicar las funciones del coche como la conducción de un pedal o que se active el climatizador antes de entrar al vehículo.
De todas formas, GM deja la puerta abierta a probar otros modelos provenientes de firmas de IA que incluiría a OpenAI con su ChatGPT, Anthropic con Claude y otras.
Adiós a Android Auto y CarPlay en GM
Mary Barra, CEO de GM, en una entrevista con El bordeconfirmó que el gigante automovilístico terminará el soporte de Apple CarPlay y Android Auto en sus vehículos eléctricos y los propulsados por motores de combustión.
No se dijo ninguna fecha en concretopero Barra señaló un importante lanzamiento de lo que la compañía llama una nueva plataforma informática centralizada que vería la luz en 2028.
Generará una transición eventual de toda su línea de vehículos a una experiencia unificada en la que presumiblemente la tecnología de Google Gemini será protagonista.















