El revival de la nostalgia automovilística española sigue su curso

Uno de los nuevos modelos de Santana que aterrizará en el mercado español

Tras la sonada resurrección de Ebro a base de SUVs desarrollados en colaboración con el gigante automovilístico chino Chery, ahora le toca el turno a un nombre que evoca barro, campo, robustez y una historia que huele a aceite quemado: Santana Motors. El fabricante de Linares (Jaén), mítico por sus todoterrenos que fueron el Land Rover español durante décadas, anuncia su regreso con una estrategia clara: recuperar la leyenda Fuera de la carretera con una apuesta tecnológica brutal.

Santana no vuelve con un eléctrico, sino con un modelo de doble cabina a caballo entre la vieja escuela y las nuevas exigencias de las etiquetas Cero: el santana 400.

El 400 PHEV: El levantar híbrido de autonomía de récord

santana 400

La pareja de pick-ups con los que Santana planea conquistar el mercado español

El nuevo Santana 400 PHEV (híbrido enchufable) es, sin duda, la joya de la corona y la demostración de que la marca no quiere jugar con medias tintas. En un mercado donde el levantar enchufable es todavía residual, Santana se postula para dominarlo con unas cifras espectaculares:

  • Autonomía eléctrica: hasta 120 kilómetros en modo 100% eléctrico. Un récord en el segmento que permite trabajar en modo Cero emisiones durante toda la jornada o acceder a zonas protegidas.
  • Autonomía combinada: supera los 1.000 kilómetros totales.
  • Rendimiento: el sistema híbrido combina un motor 1.5 de combustión con un propulsor eléctrico de alto rendimiento para alcanzar una potencia conjunta de 429 CV y un par máximo de 800 Nm.

Estamos hablando de un monstruo de 5,5 metros de largo que, además de fuerza bruta, viene con toda la tecnología del siglo XXI: pantalla táctil central de 14,6 pulgadas, cuadro digital y 28 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). Mención especial a la visión panorámica de 540°, que permite ver el terreno justo debajo del vehículouna bendición en maniobras Fuera de la carretera.

El 400D: para los nostálgicos del diésel

Campamento Santa 400D

Para aquellos que prefieren los motores de combustión a la vieja usanza, Santana también lanza el 400Duna versión diésel pura y dura.

El 400D monta un motor de 2.3 litros con 190 CV y 500 Nm de par. Aunque más modesto en potencia, está pensado para el bajo coste operativo y la sencillez mecánica que siempre ha caracterizado a la marca. Ofrecerá caja manual o automática, con diferencial central y delantero, y bloqueo electrónico trasero opcional.

Ambas versiones comparten una genética todoterreno que las sitúa entre las más capaces de su segmento:

  • Altura libre al suelo: 240 milímetros.
  • Capacidad de vadeo: 800 milímetros.
  • Carga útil: más de 800 kg.
  • Capacidad de remolque: hasta 3.200 kilos.

El fabricante asegura que los 400 PHEV y 400D han sido sometidos a más de dos millones de kilómetros de pruebas en condiciones extremas. Y lo más importante para los nostálgicos: la producción se realizará en la histórica Santana Factory de Linares (Jaén)que está siendo actualizada para recuperar su plena actividad.

Con este movimiento, Santana sigue la estela marcada por EBRO. Ambas marcas están intentando aprovechar el mismo leitmotiv: evocar la rica historia automovilística española para reconquistar un mercado que valora la nostalgia, pero exige un producto actual y, en este caso, electrificado.

Santana ya ha firmado acuerdos con más de 30 concesionarios en la Península Ibérica, Italia y Gibraltar. Las especificaciones completas y, lo más importante, la lista de preciosse desvelarán muy pronto. La leyenda está de vuelta.

Fuente