Tras un aluvión de críticas, Google ha tendido una rama de olivo a los desarrolladores de apps, permitiendo la instalación de apps en Android de creadores no registrados, pero únicamente para los usuarios entusiastas y expertos.
Si una cosa ha quedado clara en este 2025, es que Android está cambiando, y no necesariamente a mejor. Tras más de una década abrazando el desarrollo abierto y libre, Google ha empezado a tomar medidas para obtener un mayor control sobre Android.
El pasado mes de agosto, Google anunció uno de los cambios más polémicos de la historia de Android: un nuevo sistema que obliga a los desarrolladores a identificarse ante la compañía para crear apps para Android.
Este protocolo es obligatorio incluso para aquellos desarrolladores que no van a lanzar su app en la Play Store de Googley que prefieren la distribución por tiendas de apps alternativas o de manera directa a los usuarios con la descarga de un archivo APK.
Eso es porque las próximas versiones de Android se actualizarán para bloquear completamente la instalación y ejecución de apps no verificadas. La app simplemente no se abrirá si ha sido creada por un desarrollador que no esté registrado con Google.
Google defendió la medida en nombre de la protección de los usuarios; alegó que existe una gran cantidad de aplicaciones falsas y maliciosas distribuidas fuera de la Play Store y contra las que no puede hacer nada. Incluso si son bloqueadas por Play Protect, el creador puede desarrollar otra parecida para saltarse la protección.
Sin embargo, inmediatamente fue evidente que esta medida otorga un gran poder a Google para decidir quién puede crear apps para Android y qué tipo de apps pueden ser ejecutadas en sus móviles; por ejemplo, negando el registro a desarrolladores de ciertos tipos de apps.

Tienda Google Play
El Androide Libre
Además, la medida iba a ser un duro golpe contra los usuarios más entusiastas (“power users”) que prefieren usar un móvil Android en vez de un iPhone por la libertad que tienen para instalar cualquier app que prefieran, o incluso crean sus propias apps por hobby o por estudios.
Este último parece haber sido el argumento que más ha convencido a la compañía, porque la última actualización, anunciada por Sameer Samat, presidente de Ecosistema Android en Google, se centra en ofrecer un camino a los entusiastas para seguir usando y desarrollando las apps que quieren.
Samat ha anunciado que Google está desarrollando una nueva manera para permitir a los usuarios entusiastas instalar cualquier appincluso si no está verificada; sin embargo, no ha podido dar muchos detalles de cómo funcionará.
El miedo de Google es que los scammers se aprovechen de este método para engañar a los usuarios y convencerles de instalar apps maliciosas; esa es una de las tácticas más comunes para infectar dispositivos, normalmente usando correos con “phishing” y nuevos métodos de distribución como canales de Telegram y WhatsApp.
1/6 Mantener a los usuarios seguros en Android es nuestra principal prioridad. Hoy compartimos una actualización sobre nuestros nuevos requisitos de verificación de desarrolladores: por qué son fundamentales para combatir las estafas modernas y cómo estamos ajustando nuestro enfoque en función de los comentarios de la comunidad.
—Sameer Samat (@ssamat) 13 de noviembre de 2025
Por lo tanto, Google está “diseñando esto muy cuidadosamente”, y es muy posible que eso suponga que los usuarios tengan que dar más pasos para instalar apps no verificadas.
Por último, Google también ha anunciado la creación de un nuevo tipo de cuenta para desarrolladores estudiantes y aficionados, que les permitirá crear apps y compartirlas con un número limitado de dispositivos sin tener que pasar por el proceso de verificación.
Son medidas que responden a algunas de las críticas recibidas por Google en las últimas semanas, si bien no todas. La reacción inicial de la comunidad de desarrolladores parece ser mala, a juzgar por las respuestas en redes sociales.
Más de uno se pregunta por qué Google no vio, o no quiso ver, los evidentes problemas de este nuevo sistema antes de anunciarlo. Incluso si se soluciona, esta polémica puede ser otro paso más hacia una pérdida de confianza total en Google como desarrolladora de Android.













