En materia de software, los fabricantes Android han sido capaces de mejorar mucho en los últimos años, con capas de personalización cada vez más pulidas y que ofrecen una gran amalgama de funciones a los usuarios.

OnePlus, desde su creación, ha puesto especial interés en este apartado, empezando con el uso de Cyanogen para luego dar el paso en solitario a OxygenOS hace 10 años.

Es una capa que, a día de hoy, sigue manteniendo, y que ha evolucionado de muy buena manera, no solo en el apartado estéticosino también en el funcional.

El año pasado la compañía anunció una de sus mayores actualizaciones en la historia, con un gran cambio de diseño y la introducción de varias funciones de inteligencia artificial, además de Parallel Processingsu sistema de carga que hace que sus móviles vayan aún más rápido.

Ahora, la compañía está cerca de lanzar OxygenOS 16su nueva capa de personalización, y en EL ESPAÑOL – El Androide Libre hemos podido probarla durante unas semanas en el OnePlus 13.

Esta nueva versión del software de la compañía china supone una mejora de todo lo que ya pudimos ver en OxygenOS 15, y llega con mejoras importantes en funcionalidades como Plus Mind o el editor de imágenes con inteligencia artificial.

Un gran aspecto

La compañía ha introducido un nuevo lenguaje de diseño inspirado en el lema Breath with You, respira contigo, en español, y en el que abundan las transparencias y los cambios en función del entorno.

Los primeros cambios se pueden apreciar desde la pantalla de bloqueo, en la que se han incluido nuevas estéticas y acabados transparentes con su sistema Flux Theme.

Ahora existe un mayor número de relojes disponibles que admiten el efecto de profundidad y que le dan un mucho mejor aspecto a la pantalla de bloqueo.

Estética de OnePlus

Estética de OnePlus

Jacinto Araque

El Androide Libre

Con cierto parecido a la estética de los nuevos iPhone, todo hay que decirlo, aunque no es algo negativo, ni mucho menos.

Las actualizaciones en directo también llegan a la pantalla de bloqueo, con información como el progreso de un pedido en camino o actualizaciones de resultados deportivos.

Escritor de IA

Escritor de IA

Jacinto Araque

El Androide Libre

Incluso se pueden incluir pequeños vídeos para que se muestren en la transición de la pantalla siempre activa a la pantalla de bloqueo, con unas animaciones de lo más satisfactorias.

Estos cambios estéticos ofrecen una libertad sin precedentescomo la posibilidad de transformar los iconos para que ocupen un mayor espacio, como si fueran un widget.

Todos estos cambios también estarán disponibles en las tablets de la compañía, y lo cierto es que son de lo mejor en Android ahora mismo en materia de personalización.

Plus Mind totalmente renovado

Lanzado este mismo año en los móviles de la marca, Plus Mind es un añadido extremadamente útil y que permite recopilar información importante extraída de capturas de pantalla.

El funcionamiento es tan simple como deslizar hacia arriba con tres dedos en un correo electrónico, una página web o cualquier otro elemento para que extraiga y analice su texto.

Sobre la base de este, será capaz de sugerir diferentes acciones, como crear un evento en el calendario, o resumir la información en un formato simple.

Espacio mental

Espacio mental

Jacinto Araque

El Androide Libre

Permite organizar y almacenar información de una manera muy simple y cómoda, y ahora funciona con Geminialgo que multiplica sus posibilidades.

Gracias a esto va a ser posible pedirle, por ejemplo, que prepare un menú semanal con todas las recetas que encuentre guardadas en Plus Mind, o que cree un itinerario de viaje con los monumentos que se hayan guardado.

Las posibilidades son enormes, y además ahora es posible organizar el contenido en diferentes colecciones, de forma que todo sea mucho más fácil de encontrar.

Incluso será posible formular preguntas en la app de Plus Mindla cual sacará del contenido que haya guardado.

La IA está evolucionando

Si bien en la anterior versión de OxygenOS ya se integraban bastante funciones de inteligencia artificial, ahora la compañía ha aumentado el número de estas.

Por una parte, se mantienen las opciones que ya estaban disponiblescomo la de aumentar la resolución a las fotos, quitar los reflejos de estas, eliminar objetos o personas e incluso cambiar las caras de las personas que salen en las fotografías.

También esta presente AI Writer, su herramienta para ayudar a los usuarios a redactar cualquier texto o a cambiar el tono del mismo, algo ideal para mandar correos electrónicos.

Como novedad llega AI Scan, una función gracias a la cual es posible escanear documentos de una manera muy cómoda y fácil, puesto que solamente es necesario abrir la opción desde los ajustes de la cámara.

Funciones de IA de OnePlus

Funciones de IA de OnePlus

Jacinto Araque

El Androide Libre

Se recortará y enderezará la fotografía hasta el punto de que únicamente se vea el elemento que se quiere escanear, y es muy útil para ahorrar tiempo a la hora de hacer esta tarea.

La grabación de audio también recibe novedadespuesto que ahora se ha convertido en una herramienta increíblemente útil con la que poder transcribir el texto que oiga.

No solo eso, sino que además es posible realizar un resumen mediante inteligencia artificial acerca de todo el contenido del audio.

En caso de que se busque ser de las primeras personas en probar nuevas funciones en los móviles de OnePlus, la compañía también ha abierto un programa de funciones experimentales que será accesible cuando la versión del software sea lanzada.

Parallel Processing se actualiza su versión 2.0 para ofrecer mejores animaciones y una experiencia mucho más rápida a la hora de navegar y moverse por la interfaz. Estos nuevos elementos la aportan mucho a la interfaz y hacen que el movimiento se sienta muy fluido.

En definitiva, una actualización bastante importante, puesto que será el software que lleve el OnePlus 16, y que pronto estará disponible en los móviles de la compañía

Fuente