En un principio únicamente servía para llamar, mandar mensajes, escuchar la radio y poco más, pero ahora mismo la posibilidad del smartphone va mucho más allá.
El hecho de que se pueda acceder a redes sociales, apps bancarias e incluso a plataformas para hacer gestiones con Hacienda, hacen que mucha gente pase varias horas frente a este dispositivo cada día.
Aunque hayan crecido en tamaño, siguen sin ser dispositivos tan grandes como una tablet o un ordenador, y esto hace que se pueda acabar forzando la vista más de lo necesario.
Es por eso que no conviene pasar demasiadas horas al día delante de la pantalla del dispositivo, especialmente por la noche, antes de descansar.
En esos momentos previos a ir a dormir, es mejor tener la mente lo más relajada que sea posibley estar recibiendo estímulos constantes del móvil o puede hacer que a mucha gente no le entre tanto el sueño.
Existen diferentes métodos para limitar el uso de las aplicaciones poniendo un temporizador a cada uno para que no se superen ciertas horas de pantalla al día.
Sin embargo, existe una opción que también puede ser bastante útil para evitar utilizar el dispositivo para el ocio, y es algo tan simple como poner la pantalla en blanco y negro.
Se trata de una opción que lleva bastantes generaciones disponible en Android y que también puede ser de gran utilidad a la hora de leer, puesto que se puede configurar para que tenga un tono sepia que hace que la lectura sea más cómoda.
Puede recibir diferentes nombres en función de la capa de personalización que tenga el móvil. En algunos se llama Modo de confort visualmientras que en otros es la opción de Protección ocular.
Se puede activar tanto desde los ajustes como desde la cortina de notificaciones, y gracias a sus opciones se puede elegir que muestre el contenido en blanco y negro.
Este modo no supone un impedimento para hacer tareas como contestar un mensaje o poner las alarmas para el día siguiente, pero sí que evitará que se intente utilizar el móvil por otras tareas relacionadas con el ocio.